Air Belgium suspenderá todos sus vuelos de pasajeros
Air Belgium: transformación estratégica tras la suspensión de vuelos. La aerolínea belga redefine su modelo de negocio frente a desafíos económicos y globales.

Resumen
- Air Belgium suspende vuelos de pasajeros debido a pérdidas económicas.
- La aerolínea busca protección legal similar al Capítulo 11 de EE.UU.
- El enfoque futuro de la aerolínea se centrará en arrendamiento húmedo y operaciones de carga.
- La flota actual muestra la capacidad y ambición de Air Belgium en el segmento de carga.
Desafíos Actuales de Air Belgium
La aerolínea Air Belgium, con sede en Bruselas, dio a conocer que a partir del 3 de octubre suspende todos sus vuelos de pasajeros, esto por las fuertes pérdidas que registra, y utilizará la cancelación de vuelos para solicitar a la corte una reestructura bajo protección, similar al Capítulo 11 de EE.UU. Además de los vuelos de pasajeros, Air Belgium opera vuelos en arrendamiento húmedo para otros operadores, así como operaciones de carga.
-
También podría interesarte: STARLUX Airlines confirma nuevo entre San Francisco y Taipéi; será operado por el A350
Breve Historial Operativo
La aerolínea inició operaciones en 2018, por lo que la pandemia que surgió en 2020 le pasó una factura muy fuerte, tiene pérdidas económicas importantes. Sus operaciones abarcaban destinos en el Caribe, África y Asia, pero su red se fue reduciendo y hoy solamente tiene vuelos de Bruselas a Johannesburgo (JNB) y Cape Town (CPT), en Sudáfrica, y la isla de Mauricio (MRU).
Luego de un análisis, la aerolínea llegó a la conclusión de que los vuelos de itinerario para pasajeros no tenían un gran potencial de ser rentables a largo plazo, por lo que tomó la decisión de centrarse en las operaciones de arrendamiento húmedo y las de carga. Señaló que la guerra en Ucrania, el precio del combustible y la inflación son factores críticos que los han afectado en su operación, por lo que tomaron la decisión drástica.
Visión Estratégica
Así que aunque no ven su futuro en el mercado de transporte de pasajeros como lo habían estado haciendo, el Consejo de la empresa quiere crecer sus otras operaciones para poder regresar a números negros, lo cual declaró a través de un comunicado:
Luego de numerosos estudios, el Consejo de Air Belgium llegó a la conclusión de que regresar a la rentabilidad en este frente requeriría de inversiones cuantiosas además de las ya realizadas los últimos años, lo cual no es posible”.
Así que de acuerdo con el CEO de la Empresa, Niky Terzakis, se van a reestructurar y a enfocarse en las operaciones de carga, a las cuales sí les ven un futuro rentable a largo plazo. La aerolínea ya opera una flota de carga que ya opera para otras aerolíneas alrededor del mundo.
Actual Flota y Planes Futuros
Actualmente la aerolínea opera dos Airbus A330-200F para la empresa francesa CMA CGM Air Cargo, así como otro A330-200 y tres Boeing 747-8F para Hongyuan Group de China. La aerolínea espera crecer sus operaciones de carga en los próximos años con la llegada de 11 Boeing 777-300ER convertidos a cargueros que tiene pedidos, aunque por su situación financiera, habrá que ver si está en posición de poder recibir esos aviones. Pero dada la creciente demanda por la carga en el mundo, es posible que su futuro sí esté de la mano con este sector.

En cuanto a los aviones de pasajeros, cuenta con 2 A330-200 bastante nuevos rentados a Altavair Airfinance, así como 2 A330-900neo rentados a ALC, que aprovechó de oportunidad porque Rwandair no los pudo recibir. No se ha dicho si los retendrá todos, pero con estos aviones pretende mantener el negocio de operar vuelos para otras empresas en contratos de arrendamiento húmedo.