Informe preliminar: La NTSB revela que el Bell 206L-4 se partió en tres antes de impactar en el Hudson
NTSB: Helicóptero turístico se desintegró en pleno vuelo antes de caer al río Hudson.

Hallazgos preliminares del accidente del Bell 206L-4 de New York Helicopters
El 10 de abril de 2025, un helicóptero Bell 206L-4 LongRanger IV operado por New York Helicopters se estrelló en el río Hudson, Nueva York, causando la muerte de seis personas: una familia española de cinco integrantes y el piloto. Según el informe preliminar de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) publicado el 7 de mayo, la aeronave se desintegró en tres partes principales en pleno vuelo: el fuselaje, el sistema de rotor principal y la cola.
-
También podría interesarte: Un F/A-18 Super Hornet cae por la borda del partaaviones USS Harry S. Truman
Detalles técnicos y antecedentes de la aeronave
El helicóptero matrícula N216MH, fabricado en 2004, había acumulado aproximadamente 13,000 horas de vuelo en su estructura y más de 23,000 horas en su motor. Su última inspección se realizó el 27 de febrero de 2025, y desde entonces había volado unas 50 horas. En septiembre de 2024, se registró un problema relacionado con el conjunto de la transmisión, según los registros de mantenimiento de la Administración Federal de Aviación (FAA).
🚁 El informe preliminar de la #NTSB revela que el helicóptero turístico que impactó en el río Hudson se partió en tres partes. Continúan las investigaciones.
Descubre todos los detalles 👉: https://t.co/EGxWFG3ECx pic.twitter.com/Gs3BINCdLK
— Transponder 1200 (@Transponder1200) May 9, 2025
NTSB issues the preliminary report for its ongoing investigation of the April 10 crash of a Bell 206L-4 helicopter near Jersey City, New Jersey. Download the report PDF: https://t.co/jjGb6aSrP9
— NTSB Newsroom (@NTSB_Newsroom) May 7, 2025
El reporte preliminar de seis páginas de la NTSB, describe que:
Varios testigos describieron haber escuchado varios fuertes “estallidos” provenientes del helicóptero antes de que se desintegrara y descendiera al río. Un video de vigilancia (con audio incluido) captó al helicóptero viajando hacia el sur antes de que, repentinamente, se separara en tres secciones principales: el fuselaje (incluido el motor), el sistema del rotor principal (incluyendo ambas palas del rotor principal, la transmisión y la estructura del soporte superior), y la cola (incluido el rotor de cola). Al aproximarse a las torres de ventilación del túnel Holland, cerca de Jersey City, Nueva Jersey, el helicóptero se encontraba a una altitud geométrica de entre 190 y 197 metros (625 y 650 pies). La altitud del helicóptero aumentó a 205 metros (675 pies) sobre el nivel del mar antes de iniciar un rápido descenso”.
Perfil del piloto y condiciones del vuelo
El piloto, Seankese Johnson, de 36 años y ex SEAL de la Marina, había obtenido su licencia comercial en 2023 y acumulaba 790 horas de vuelo, de las cuales menos de 50 eran en el modelo Bell 206L-4. El día del accidente, Johnson había completado siete vuelos turísticos similares antes del siniestro.

Investigación en curso y medidas tomadas
La NTSB continúa investigando las causas del accidente. El helicóptero no estaba equipado con grabadoras de voz o datos de vuelo, y las gafas con capacidad de grabación que llevaba el piloto no han sido recuperadas. Tras el accidente, la FAA suspendió de emergencia el certificado de operador aéreo de New York Helicopters, que ha cesado sus operaciones mientras se lleva a cabo la investigación.