LATAM MRO reiniciará la reconfiguración de aviones en Brasil
La filial de mantenimiento del Grupo LATAM retomará en este trimestre en sus instalaciones de Sao Carlos, Brasil, el plan de reconfiguración y modernización de los interiores de los aviones. El proyecto prevé una reconfiguración de los interiores de los Airbus A320 y A321 para mejorar la experiencia del cliente y que LATAM resurja más fuerte de la crisis.

Con el reinicio del proyecto y hasta septiembre de 2022, se renovarán las cabinas de 30 aviones de la flota de LATAM Brasil, así como otros 44 aviones de los mismos modelos, de las flotas de otras filiales de LATAM. Para ello, LATAM MRO de Sao Carlos ya contrató a 80 nuevos técnicos aeronáuticos y espera recibir a otros 100 hacia el final del año.
-
También podría interesarte: LATAM estima operar en un 46% de su capacidad durante julio
El Director de Mantenimiento de LATAM Brasil, Alexandre Peronti, comentó:
La reanudación del proyecto de modernización de la flota en LATAM MRO es una clara indicaciones de que volvemos a competir más agresivamente en el mercado brasileño, con un producto más moderno y eficiente para nuestros clientes. Para todo el equipo de Sao Carlos es muy importante retomar esta actividad que fue paralizada por la pandemia y pone a prueba toda nuestra capacidad para entregar un mantenimiento de aeronaves de clase mundial”.
El proyecto es la mayor inversión del Grupo LATAM
En 2019 se anunció la renovación de las cabinas de los aviones del Grupo como la mayor inversión en la historia de la compañía (alrededor de $400 millones de dólares), y la mitad de esos recursos serían para LATAM Brasil.
Con la llegada de la pandemia de COVID-19, el proyecto se detuvo en marzo de 2020, hasta entonces ya se habían renovado 29 aviones (28 A320 y 1 A321) de la flota de LATAM Brasil, además de otros 15 A320 de las filiales del Grupo LATAM.
LATAM espera completar el proyecto en septiembre de 2022, ya que considera esta transformación esencial para ofrecer a sus clientes una experiencia única a bordo; así como estandarizar la flota de todo el Grupo con un diseño moderno, más tecnológico y creando una nueva experiencia para los clientes de la clase Premium Economy, que ofrece un mayor espacio.
El proceso implica el desmontaje completo de la cabina, el reemplazo de todos los asientos, baños y cocina del avión, además de refuerzos estructurales necesarios para la nueva configuración interna. También se instala el sistema denominado “in seat power” que ofrece conectores eléctricos en todos los asientos; y un sistema “direct view” que consiste en una cámara para monitorear la cabina de pasajeros durante los despegues y aterrizajes, garantizando la seguridad.
Crecimiento en puerta
La modernización de la flota refleja también la visión más optimista de LATAM sobre la recuperación de la industria gracias a la vacunación masiva en el mundo. El proyecto de renovación es una de las acciones más importantes para sustentar y acelerar el proceso de reanudación de las operaciones de LATAM Brasil, que pretende competir de manera más agresiva en el mercado.
LATAM Brasil llegó al 75% de la oferta de asientos comparado con el mismo mes de 2019, y tres veces mayor a julio de 2020. El incremento de vuelos fue del 34% llegando a 418 vuelos diarios. Las operaciones internacionales también crecieron 20% con el reinicio de vuelos a París y Bogotá. Hacia fin de año esperan contratar a 750 tripulantes más para poder reiniciar al 100% su oferta de asientos comparado contra 2019.
Foto: Wikimedia Commons