Video | Así se ve el fuego de San Telmo desde la cabina de un Boeing 737
Algunos fenómenos físicos son impactantes de presenciar debido a su rareza y complejidad. Desde la antigüedad hasta nuestros días, los tripulantes de barcos y aviones se han sorprendido por la aparición del fuego de San Telmo durante sus travesías. En este video publicado por PilotsTubeHD podemos observar este fenómeno tan peculiar.
El fuego de San Telmo en realidad es plasma de baja temperatura y es común visualizarlo como un resplandor en la periferia de las hélices, las puntas de ala, el parabrisas y la nariz de los aviones. Se presenta cuando las aeronaves atraviesan por partículas de hielo o cerca de tormentas eléctricas. El plasma se produce cuando un exceso de energía separa electrones de los átomos de un gas y se energiza produciendo luz. Puede producirse por calor o por una variación de voltaje. En el caso del video, el fuego de San Telmo se produjo por la diferencia de voltaje entre el aire atmosférico y la estructura del avión. Cabe mencionar que este fenómeno no quema o produce fuertes descargas eléctricas.
-
También podría interesarte: Así funcionan los “descargadores de estática” en las aeronaves
El nombre San Telmo es una deformación del nombre original Sant’ Ermo, el santo protector de los marineros del Mediterráneo. Algunos de estos marineros veían como buen augurio la presencia del fuego de San Telmo pues pensaban que era una señal visible de que su patrono los acompañaba.