Vietjet realiza un pedido por 100 aviones Airbus A321neo
Vietjet firma MoU con Airbus por 100 aviones A321neo (y opción a 50 más).

Airbus Imparable en el Paris Air Show
La aerolínea privada Vietjet, la mayor de su tipo en Vietnam, ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con Airbus durante el Salón Aeronáutico de París, el 17 de junio de 2025. Bajo este acuerdo, Dinh Viet Phuong, CEO de Vietjet, y Benoît de Saint-Exupéry, EVPs de Ventas de Airbus para Aviones Comerciales, sellaron un pedido firme de 100 aviones A321neo, con una opción para agregar otros 50 en el futuro; esta información ya había sido publicada por Transponder 1200, previo al evento, donde fuente cercanas aseguraban que podría producirse un importante pedido de esta aerolínea.
-
También podría interesarte: ¿Qué es el sistema SmartRunway y SmartLanding de Honeywell?
Contexto y cifras clave del pedido
Este pedido tiene un valor estimado de alrededor de $9,400 millones de dólares, según Cirium Ascend. Actualmente la aerolínea opera más de 100 aviones Airbus, consolidando su fidelidad al fabricante europeo.
De acuerdo con Airbus, al cierre de mayo 2025, el modelo A321neo acumuló más de 7,000 pedidos por parte de más de 90 clientes. El A321neo, el modelo de fuselaje extendido de la familia A320neo que ofrece ahorros de combustible superiores al 20 %, reducción de ruido en cerca del 50 %, mayor alcance y confort en cabina. Estas características radican principalmente en la incorporación de motores de nueva generación y Sharklets.
Posicionamiento de mercado
Vietjet fortalece su estrategia de convertirse en “aviación multinacional”, ampliando tanto su presencia regional como su flota. La futura expansión (hasta 150 aviones) permite a Vietjet responder ágilmente al incremento de demanda en Asia.
Airbus consolida nuevamente su posición dominante en Vietnam: ya controla el 86 % del la flota de aviones narrow-body vietnamita, mientras Vietjet sigue sin recibir entregas de su pedido del Boeing 737 MAX.
Telón de fondo en el Paris Air Show
Airbus anunció pedidos durante el salón por aproximadamente 380 aviones (firmes y opciones), incluyendo acuerdos con ANA, LOT, Riyadh Air, AviLease y el pedido de Vietjet aporta significativamente a este volumen. A pesar del alto flujo de pedidos, el backlog de Airbus supera los 8,700 aviones, lo que equivale a más de una década de producción al ritmo actual.
Sin embargo, no todo es “miel sobre hojuelas”, Airbus también tiene problemas, sobre todo encara cuellos de botella logísticos y de cadena de suministro, que ralentizan la tasa anual de entrega.
En la otra esquina, Boeing, golpeada por el accidente del 787 de Air India (12 junio 2025, 241 muertos), mantuvo bajo perfil en el salón y no ha anunciado ni un solo pedido en este segundo día del evento.

Perspectivas futuras: Vietjet y el A321neo en acción
- Tiempos de entrega y ramp-up: Vietjet prevé recibir sus unidades de forma escalonada, alineadas con el incremento de sus rutas de media y larga distancia.
- Rol de la SAF: los A321neo están certificados para operar con hasta 50 % de Sustainable Aviation Fuel (SAF) desde producción, con la meta de llegar al 100 % para 2030.
- Monitoreo de producción Airbus: seguir de cerca las mensualidades del programa, que se sitúan en cerca de 40 aviones A320neo por mes, por debajo del objetivo de 50 unidades.
Foto portada: Bahnfrend