Airbus A319 de Alitalia realiza aborto de despegue por impacto de ave
Un Airbus A319-100 de la aerolínea italiana Alitalia, sufrió un impacto con ave durante su carrera de despegue en Roma, lo que obligó a la tripulación de pilotos a realizar un aborto de despegue (Rejected Takeoff). Posterior al incidente, el Airbus fue llevado a una plataforma para que se realizaran las labores de inspección.
Los hechos ocurrieron el pasado 9 de febrero cuando este Airbus A319 se encontraba por cubrir el vuelo AZ-884 desde el Aeropuerto Internacional de Roma Fiumicino (FCO) hacia el Aeropuerto Internacional de Malta (MLA).
-
También podría interesarte: Airbus A320neo de IndiGo se desvía luego de sufrir problemas con uno de sus motores
La aeronave había sido autorizada a despegar de la pista 25, y durante la carrera de despegue, los pilotos realizaron un RTO aproximadamente a 110 nudos Ground Speed (GS) debido al impacto con un ave. El avión se detuvo de manera segura, abandonó la pista y regresó a una de las plataformas en donde personal de mantenimiento lo inspeccionó.
Los pasajeros de ese vuelo fueron reubicados en otro A319 matrícula EI-IMG y partió hacia Malta con un retraso de dos horas con 30 minutos. La aeronave regresó a servicio aproximadamente 40 horas después de realizar el RTO.
Este Airbus A319-100 matrícula EI-IMM, cuenta con el número de serie 4759. Tiene una antigüedad de 9.6 años realizando su primer vuelo el 23 de junio del 2011 otorgándole la matrícula de pruebas D-AVYE. La aeronave es impulsada por dos motores CFMI CFM56-5B5/3 y Alitalia ha sido su único operador.
Aborto de despegue
Recordemos que el piloto tiene la facultad para poder realizar un aborto de despegue (RTO), siempre y cuando este no sea mayor a la velocidad de decisión (V1). Sí la aeronave se encuentra por encima de esta velocidad tendrá que continuar con el mismo.
Un RTO puede ser catalogado como de baja o alta energía, la diferencia entre uno y otro, es la velocidad a la que se encuentra la aeronave durante su carrera de despegue en el momento que se decide hacer el RTO.
Dependiendo de cada avión esta velocidad varía, por lo general la transición de un despegue de baja energía a uno de alta, se realiza a los 80 KIAS. El Capitán es el que evaluará la situación para hacer un RTO de alta energía, ya que en ese momento existen más probabilidades de una excursión de pista si no se realiza la maniobra adecuadamente.