Airbus inicia campaña hacia la certificación del A321XLR: 100 horas de vuelo en 10 días
El A321XLR de Airbus afronta pruebas cruciales para su Certificación de Tipo EASA 2024.

Resumen
- El A321XLR está en la fase crítica de “Pruebas Funcionales y de Confiabilidad” hacia la Certificación de Tipo EASA en 2024.
- Las pruebas se realizan bajo condiciones operacionales variadas que simulan el día a día de las aerolíneas.
- Airbus ha intensificado sus requerimientos de pruebas para garantizar la máxima eficiencia de sus sistemas.
- La supervisión en tiempo real desde el MCC garantiza un monitoreo constante y respuestas rápidas a posibles incidencias.
Las Prometedoras Pruebas Funcionales y de Confiabilidad del A321XLR
La campaña de pruebas de vuelo internacionales, el pilar de las actividades de certificación de Airbus para el Airbus A321XLR, ha sido bautizada con el término técnico “Pruebas Funcionales y de Confiabilidad” (FnR). Esta iniciativa es un paso crítico hacia la esperada Certificación de Tipo EASA en 2024.
-
También podría interesarte: Biman Bangladesh Airlines comprará 10 Airbus A350
Objetivos y Alcance de las Pruebas FnR
Las pruebas FnR buscan evidenciar la eficiencia de los sistemas del A321XLR mucho antes de su lanzamiento al mercado. A lo largo de 10 días, se realizarán aproximadamente 100 horas de vuelo, simulando condiciones operacionales variadas que una aerolínea enfrentaría regularmente. Los sistemas a lo largo de las pruebas no serán apagados.
El MSN 11080, uno de los tres prototipos de pruebas de vuelo y el único con una cabina interior completa, será el protagonista de estas misiones. Equipos de pilotos e ingenieros de Airbus se unirán con tripulaciones y pasajeros de aerolíneas reales, facilitando una evaluación integral del rendimiento del avión en situaciones prácticas.
The A-3-2-1 XLR has taken off! ✈️
Get onboard our 10-day international route-proving campaign where the #A321XLR gets to demonstrate its systems maturity and much more.
For all updates 👉 https://t.co/akPJ8iPH0r
Track us live here: https://t.co/UBmo5zMtVO#ScanMeIfYouCan pic.twitter.com/SKDzYUHas6
— Airbus (@Airbus) September 13, 2023
Profundizando en los Detalles Técnicos
Jim Fawcett, ingeniero líder de pruebas de vuelo de Airbus, destacó que, mientras en antaño las pruebas eran más demostrativas, hoy se enfocan en mostrar la robustez técnica y operativa de la aeronave. Este cambio se debe a la evolución en los requisitos de certificación y las expectativas del mercado.
Las Bases Regulatorias y los Desafíos Operativos
EASA establece que se deben realizar 150 horas de vuelo que simulan operaciones rutinarias de aerolíneas. Airbus, por su parte, añade requerimientos propios para garantizar la madurez de sus sistemas y prevenir fallos tempranos una vez la aeronave entre en servicio regular.
El Centro de Control de Mantenimiento (MCC) de Airbus, ubicado en Toulouse, supervisará en tiempo real la aeronave, identificando posibles problemas de mantenimiento y asegurando una respuesta rápida, replicando el protocolo estándar de las aerolíneas.