Airbus realiza entrega electrónica de aviones
La aviación, tanto fabricantes como aerolíneas, recibió el impacto principal de la pandemia durante el año pasado y eso está dejando lecciones a ambos. Precisamente por la grave crisis, están reinventándose para sortear todos los problemas.
El presidente de Airbus para América Latina y el Caribe, Arturo Barreira, afirma que la empresa se mantiene cautelosamente optimista respecto a las proyecciones, pues el mercado sigue lleno de desafíos e incertidumbres a corto plazo. Pero la empresa sigue optimista en la pronta recuperación del mercado de aviones de un solo pasillo, del que Airbus es líder, ofreciendo los productos adecuados para las empresas.
-
También podría interesarte: Airbus Helicopters entregó 300 aeronaves en el 2020
El fabricante europeo entregó en 2020 un 34% menos aviones que en 2019, pero eso fue un triunfo considerando las condiciones de mercado; sobre todo si se compara con su principal competidor que cayó un 60%.
Una de las nuevas estrategias de la empresa, surgidas por la crisis, fue la de realizar entregas electrónicas de aviones. A partir de abril de 2020 se creó la plataforma “e-salesContracts” que permite que todas las partes se reúnan de manera virtual para optimizar y simplificar las transacciones contractuales: hay redacción sin papel, negociación comercial y transferencia electrónica del título de propiedad a distancia.
Además de darle continuidad comercial a la empresa en la crisis, este proceso comercial electrónico genera eficiencias en el flujo de trabajo, flexibilidad, transparencia y un ambiente amigable, por lo que este podría ser el modelo futuro de todas las operaciones de Airbus. El año pasado se entregaron 150 aviones de esta manera, es decir, la cuarta parte de todas las entregas.
Por otra parte, comentó acerca de la relación de Airbus con sus clientes de Latinoamérica, están conscientes de que no es momento de buscar grandes pedidos sino de apoyar a sus clientes. En 2020 se entregaron 27 aviones en la región, 12 de ellos en México, de los cuales fueron 7 A320neo para Volaris, y para Viva Aerobús 2 A320neo y sus primeros 3 A321neo. Otra entrega importante fue del primer A320neo para Viva Air de Colombia.