Airbus recibe pedido por dos helicópteros H225 de la Guardia Costera de Japón
La Guardia Costera de Japón (JCG), realizó un nuevo pedido por dos Airbus H225 Super Puma, con estos nuevos helicópteros se elevaría la flota de a un total de 15 unidades, esto los convierte en el mayor operador japonés del Super Puma. Estas aeronaves son usadas para actividades costeras territoriales, cumplimientos de la seguridad y misiones de socorro en Japón.
Los H225 de JCG están cubiertos por el soporte de Airbus HCare Smart. Este programa de disponibilidad de flota personalizado permite a la Guardia Costera en centrarse en sus operaciones de vuelo mientras Aribus administra sus activos. Actualmente la flota de la Guardia Costera de japonesa está compuesta por dos AS332 Super Puma y trece Airbus H225.
El H225 es una aeronave bimotor y puede transportar hasta 24 pasajeros junto con dos tripulantes y un asistente de cabina. El helicóptero se comercializa para apoyo en alta mar y tareas de transporte VIP de pasajeros, así como para misiones de servicio público. El Super Puma realizó su primer vuelo el 27 de noviembre de 200, y fue introducido al mercado en diciembre de 2004.

📷 Airbus
- También te podría interesar: Airbus suspende temporalmente la producción del A220 y A320 en Mobile
El pasado mes de septiembre de 2019 Airbus Helicopters entregó el helicóptero número mil de la familia Super Puma; un H215 fue entregado a la policía federal alemana (Bundespolizei). Esa estrega completó un pedido de cuatro unidades.
El Director Gerente de Airbus Helicopters en Japón, Guillaume Leprince dijo:
Agradecemos a la Guardia Costera de Japón por su continua confianza en el H225. El H225 está bien considerado como una referencia en las operaciones de búsqueda y rescate y en la aplicación de la seguridad, ciertamente estamos felices de ver estos helicópteros desplegados efectivamente en Japón a través de los años. Hemos entregado tres nuevos H225 a JCG en los últimos meses, dentro del cronograma, y estamos comprometidos a apoyar completamente su flota existente, así como sus próximas entregas, asegurando una alta disponibilidad para sus operaciones”.