Altas y bajas de las flotas mexicanas en el segundo trimestre de 2025

Tiempo de lectura: 10 minutos

Se fueron los primeros seis meses del año con un mercado que ha crecido mucho menos que otros años, sin embargo, las aerolíneas han mantenido un crecimiento de flotas que podría impactarlos negativamente pronto. Viva Aerobus ha compensado su flota fuera de servicio por los problemas de los motores PW GTF con aviones rentados, la mayoría en wet-lease, mientras que Volaris ha mantenido en la flota aviones que ya deberían haberse dado de baja más algunos aviones en renta normal. Y Aeroméxico ha recibido aviones pendientes de Boeing, pero pusieron freno a los pedidos adicionales hasta no ver cómo se acomoda el mercado dados los problemas económicos y con las políticas del nuevo gobierno estadounidense que ha complicado los viajes, sobre todo aquellos para visita de familiares y amigos.

Con las cifras conocidas hasta el momento, Viva encabeza la lista de más pasajeros en vuelos domésticos a pesar de tener la flota más pequeña, lo que habla bien de su máxima utilización diaria, mientras que en vuelos internacionales Aeroméxico mantiene su hegemonía, principalmente por sus vuelos de largo recorrido a otros continentes.

Por otra parte, la nueva Mexicana inició la recepción de aviones nuevos con la llegada del primer Embraer directamente de la planta de Sao José Dos Campos, Brasil, ya veremos cómo le van funcionando para su red de rutas actuales y las que pretende implementar a partir del próximo año.

Aeroméxico

En los primeros meses del año, Aeroméxico recibió bastantes aviones que estaban pendientes de entrega desde 2024 que, por la huelga de Boeing, no se habían podido entregar o terminar de fabricar. En este segundo trimestre solamente hubo un avión nuevo recibido, se trata de un Boeing 737-9 MAX con matrícula XA-AMF. Para este año tienen todavía pendientes de entrega otros 7 aviones 737 MAX de las series 8 y 9, más 2 Boeing 787-9, uno de los cuales llega a finales de año y el otro en los primeros meses de 2026.

Por el momento la aerolínea no ha solicitado más aviones ni directamente ni a través de arrendadoras, los 737-800 todavía tienen vida por delante y no quieren crecer demasiado hasta no ver cómo se comporta el mercado ante los problemas nacionales e internacionales que presionan la economía y los viajes.

De hecho, la flota de Aeroméxico Connect fue la que tuvo una contracción, ya desde el año pasado se habían puesto fuera de operación 3 aviones Embraer 190 pero seguían en México sin ningún comentario, por lo que no los habíamos reportado. Pero dos ya fueron devueltos a sus propietarios y llevados a Mohave, por lo que seguramente serán desmantelados. El tercero todavía está en México, pero ya no regresará a servicio. Y es probable que con la llegada de los 737s pendientes la flota se reduzca aún más, se dice que a 30 equipos hacia fin de año.

Mientras tanto, se terminó por fin con la reconfiguración de los 737s que tenían una sola clase y ya se tiene toda la flota estandarizada con Clase Premier, televisiones personales e internet. Al parecer algunos Embraer 190 se van a remodelar ahora ya que seguirán unos años más en la flota, con la incorporación de WiFi pero no se ha dicho nada sobre instalar el sistema de entretenimiento o asientos nuevos. También los 787-8 supuestamente tendrán una reconfiguración con asientos de Premier similares a los del 787-9, lo cual modificará el número de pasajeros totales, pero no se ha dicho todavía cómo quedarán.

Y el otro punto pendiente es que no se habían pintado aviones con la nueva librea presentada el año pasado, pero en los últimos meses se han llevado aviones Boeing 737-800 de dos en dos a Amarillo, Texas, a ser pintados, así como algunos E190 que fueron llevados a Spokane. Hasta el momento de escribir esto hay 14 737-800 y 6 E190s ya pintados con la nueva librea, pero el trabajo tomará varios años completarlo. Y más porque todos los aviones nuevos han llegado con la librea anterior, alguien en Aeroméxico cometió el error de no pedir que se pintaran a partir de cierto avión luego de haberla presentado y solamente los 787-9 por entregar se tiene confirmación de que tendrán la nueva librea.

Aeroméxico | Altas a la flota en el segundo trimestre de 2025
Equipo Matrícula MSN Observaciones
Boeing 737-9 MAX XA-AMF 62916 / 9131 Nuevo de fábrica, entregado en may25
Aeroméxico | Bajas a la flota en el segundo trimestre de 2025
Equipo Matrícula MSN Observaciones
Embraer ERJ190 XA-GAX 206 Retirado de servicio en ’24, ex Republic, devuelto al arrendador may25, llevado a MZJ
Embraer ERJ190 XA-ALY 24 Retirado de servicio en ’24, ex AC, devuelto al arrendador may25, llevado a MZJ
Embraer ERJ190 XA-GAR 197 Retirado de servicio en ’24 en MTY

Con la llegada del nuevo 737-9 MAX, menos los E190 retirados, la flota del Caballero Águila está integrada de la siguiente manera:

  • 34 Boeing 737-800
  • 42 Boeing 737-8 MAX
  • 26 Boeing 737-9 MAX
  •   8 Boeing 787-8
  • 14 Boeing 787-9

Aeroméxico Connect:

  • 34 Embraer 190 E1

En total, el Grupo Aeroméxico tiene actualmente 158 aviones, de esos, 124 pertenecen a Aeroméxico, más los 34 E190 de Aeroméxico Connect, por número de aviones sigue siendo la flota más grande del país. Quedan pendientes, como ya se comentó, 7 aviones 737 MAX en el resto del año y 2 787-9 hacia el final del año y principios del siguiente.

Volaris

Este año Volaris está perdiendo la competencia por ser la aerolínea que más pasajeros mueve en el país, con Viva Aerobus. Les está afectando la baja en pasaje “VFR” a Estados Unidos, que sus filiales centroamericanas no logran levantar realmente el vuelo, y el enfrentamiento directo con Viva que propiciaron el año pasado y del que no han sacado nada positivo.

Aunque han recibido aviones nuevos y de segunda mano, tienen más de 30 aviones Neo parados por los problemas de los motores, eso es parte de lo que los ha afectado. En este trimestre fueron solamente 5 aviones los que recibieron, 2 A320N de segunda mano que fueron de la quebrada aerolínea india Go First, dos nuevos A320N directo de Airbus, y un A321N, este último fabricado en la planta de Mobile. Hasta donde sabemos tienen al menos otras 4 entregas de aviones nuevos en el resto del año, pero como han cambiado los planes tanto por los retrasos de Airbus como por lo que la aerolínea haya decidido diferir ante las condiciones actuales del mercado y el nulo crecimiento que ha tenido en Centroamérica, no estamos seguros por el momento cómo está su plan de crecimiento y aviones nuevos para los próximos años. Seguramente habrá ya que conforme regresen a volar los Neo que están en tierra, también devolverán algunos aviones Ceo más viejos para continuar con su renovación.

Volaris | Altas a la flota en el segundo trimestre de 2025
Equipo Matrícula MSN Observaciones
Airbus A320-271N XA-VVE 8464 ex Go First (VT-CWE), rentado a CDB Aviation, entregado en may25
Airbus A320-271N XA-VVG 8209 ex Go First (VT-WGR), rentado a CDB Aviation, entregado en may25
Airbus A320-271N XA-VUR 12485 Nuevo de fábrica, entregado en abr25
Airbus A320-271N XA-VUS 12554 Nuevo de fábrica, entregado en jun25
Airbus A321-271NX XA-VUT 12487 Nuevo de fábrica, fabricado en Mobile, entregado en jun25

La flota actual de Volaris México está conformada por

  •   1 Airbus A319
  • 44 Airbus A320ceo
  • 53 Airbus A320neo
  • 10 Airbus A321ceo
  •   6 Airbus A321neo
  • 29 Airbus A321neo ACF

La flota total de la aerolínea de México es de 143 aviones, la segunda flota del país, aunque con mayor capacidad que Aeroméxico por su configuración de alta densidad. En cuanto a sus filiales centroamericanas no hay cambios al menos oficialmente, la flota de Volaris C.R. es de actualmente 2 aviones A320neo; mientras que la filial de El Salvador tiene 4 A320neo. En total, el Grupo Volaris tiene 149 aviones.

Viva

Viva Aerobus tiene mucho más que reportar en cuanto a flota, por un lado se devolvieron 8 aviones de los que estaban rentados en wet-lease a Avion Express, 4 de ellos de hecho se fueron en el trimestre anterior pero no los reportamos porque no había aviso oficial de si se habían devuelto o solamente habían ido a Europa a mantenimiento. Como no regresaron ya los podemos reportar al igual que otros 4 que se fueron en abril pasado. Con esto son solamente 15 A320Ceo de Avion Express los que siguen operando para Viva.

Pero parte de la flota que se fue se repuso con 5 aviones rentados a corto plazo a SKY Airline de Chile, todos A320neo casi nuevos que la aerolínea sudamericana no requería por lo pronto, así que tienen una librea mixta. También rentaron a Orix Aviation otro A320ceo en arrendamiento normal.

Y en cuanto a aviones nuevos, recibieron 2 A321N en abril y mayo, respectivamente, ambos fabricados en la planta de Mobile; y tienen al menos una entrega más programada para este año, pero llegará hasta el tercer trimestre.

Si hacia finales del año SKY requiere sus aviones por la temporada alta en el sur del continente, posiblemente Viva le pida a Avion Express de nueva cuenta más aviones para no reducir su flota operativa en el invierno.

En cuanto a los aviones en almacenamiento por los problemas con los motores PW GTF, regresó a operación un A320N en abril pasado, pero se llevaron a Roswell otros 5 aviones A320N afectados, por lo que en este momento tienen 17 aviones fuera de servicio del modelo A320N. En cuanto a los A321N, regresaron a servicio 2 aviones en abril, por lo que hay actualmente 8 A321N fuera de servicio. Y por si les faltara algo más, hay también un A321Neo con apenas año y medio de uso que, luego de un fuerte tail-strike en el AICM en febrero pasado, está fuera de servicio en MEX desde entonces y no se ha dicho si lo van a reparar o qué van a hacer con él.

En cuanto a otras noticias, como se esperaba Volaris no logró “robarle” pasaje a Viva en las nuevas rutas en que se pusieron a competir el año pasado, de hecho Volaris va en retirada en casi todas, pero logró controlar sus mercados en donde Viva también puso nuevos vuelos para contrarrestar la embestida de Volaris, así que quedaron más o menos en un empate técnico, pero con números rojos en las dos aerolíneas. Viva tiene por el momento el primer lugar en pasajeros domésticos y totales en el país con todo y que tiene la flota más reducida de las 3 aerolíneas grandes.

Viva Aerobus | Altas a la flota en el segundo trimestre de 2025
Equipo Matrícula MSN Observaciones
Airbus A320-232 XA- 5608 ex WizzAir (HA-LWS), rentado a Orix Aviation, entregado en jun25
Airbus A320-271N CC-DBP 12344 wet lease a SKY Airline CC-DBP, entregado en abr25
Airbus A320-271N CC-DBN 12319 wet lease a SKY Airline CC-DBN, entregado en abr25
Airbus A320-271N CC-DBL 12325 wet lease a SKY Airline CC-DBL, entregado en abr25
Airbus A320-271N CC-DBF 10034 wet lease a SKY Airline CC-DBF, entregado en abr25
Airbus A320-271N CC-DBO 12320 wet lease a SKY Airline CC-DBO, entregado en abr25
Airbus A321-271NX XA-VXU 12393 Nuevo de fábrica, fabricado en Mobile, entregado en abr25
Airbus A321-271NX XA-VXV 12457 Nuevo de fábrica, fabricado en Mobile, entregado en may25
Viva Aerobus | Bajas a la flota en el segundo trimestre de 2025
Equipo Matrícula MSN Observaciones
Airbus 320-232 9H-AMH 2173 Devuelto a Avion Express feb25
Airbus 320-232 9H-AMM 3125 Devuelto a Avion Express ene25
Airbus 320-232 9H-AMJ 3531 Devuelto a Avion Express feb25 
Airbus 320-232 9H-AML 2594 Devuelto a Avion Express mar25, para Eurowings en wet lease
Airbus 320-232 9H-SWC 3734 Devuelto a Avion Express abr25, para Eurowings en wet lease 
Airbus 320-232 9H-SWM 4113 Devuelto a Avion Express abr25 
Airbus 320-232 9H-GKK 6865 Devuelto a Avion Express abr25 
Airbus 320-232 9H-GKJ 7163 Devuelto a Avion Express abr25 

La flota actual de Viva Aerobus quedó de la siguiente manera:

  • 44 Airbus A320ceo (incluyendo 15 de Avión Express en wet-lease)
  • 30 Airbus A320neo (incluyendo 5 de SKY Airlines en wet-lease pero con 17 almacenados en Roswell)
  • 10 Airbus A321ceo
  • 32 Airbus A321neo (8 almacenados en Roswell)

El total de la flota de Viva queda actualmente en 116 aviones, aunque con al menos 25 de sus aviones propios actualmente en tierra, más el A321N dañado en México, así que serían 90 aviones operativos, incluyendo los arrendados a Avion Express y SKY.

Mexicana

La Aerolínea del Estado Mexicano, conocida comercialmente como la “nueva Mexicana”, sigue siendo un desatino completo de operación y planes. Sí han crecido en pasajeros este año, pero siguen muy lejos del punto de equilibrio y por ende con fuertes pérdidas operativas. En su presentación esta semana en la ceremonia de recepción de su primer avión Embraer, mezclaron imágenes de la antigua Cía. Mexicana de Aviación para hacer creer a la gente que son lo mismo y están “recuperando” la aerolínea, pero no hay tal. La nueva no tiene absolutamente nada que ver con la “Primera”, el gobierno anterior compró los derechos del nombre para usarlo en esta empresa y nada más. No tiene el legado, la historia, la eficiencia y el prestigio que alguna vez tuvo la empresa original.

En los primeros meses del año tuvieron además problemas porque uno de los Boeing 737-800 prestados por la Fuerza Aérea tuvo que ir a mantenimiento y estuvo fuera de servicio 2 meses, y además le devolvieron a TAR su flota de aviones E145 excepto uno que hasta junio estuvo volando las rutas con menos demanda, como Ixtepec, Palenque y Ciudad Victoria. Su ocupación promedio ha sido de 24 pasajeros y ahora lo retiran para operar las rutas a partir de finales de julio con el nuevo E195-E2 para 132 pasajeros, es decir, llevarán una ocupación del 20%.

Y hablando precisamente del nuevo Embraer 195-E2, llegó con retraso a México, apenas el 30 de junio se entregó, en lugar de a finales de mayo, por eso tendrá que comenzar a operar hasta finales del mes de julio. Llegarán otros 4 aviones este año, en julio, septiembre, noviembre y diciembre, tres de ellos reemplazarán a los Boeing 737-800 que serán devueltos a la FAM y el otro servirá para crecer la flota al fin, pero será hasta enero de 2026 que comience a operar.

Así que el resto del año no habrá posibilidad de crecer sus operaciones y si abren más destinos será a costa de descuidar otros que de por sí están mal atendidos. En teoría serán 20 aviones Embraer hacia finales del 2027, con los que podrían atender entonces sí una red de rutas importante, pero falta ver si la demanda es la adecuada para hacer en algún momento las rutas rentables, pero no esperan que eso suceda hasta el 2030, si acaso.

Mexicana | Altas a la flota en el segundo trimestre de 2025
Equipo Matrícula MSN Observaciones
Embraer ERJ195-E2 XA-MXA 19020186 Nuevo de fábrica, entregado en jun25

La flota actual de Mexicana queda entonces de la siguiente manera:

  • 3 Boeing 737-800
  • 1 Embraer E195-E2

El total de la flota de Mexicana se mantiene en 4 aviones y con los que llegan este año simplemente sustituirán los Boeing 737-800 pero no habrá crecimiento.

Otras aerolíneas

Del resto de las aerolíneas no hay mucho que comentar, Aerus recibió un nuevo Cessna 208B Caravan con el que pretenden crecer sus operaciones ahora en la zona centro del país, tienen más entregas pendientes, esperemos que logren establecerse como una buena aerolínea regional.

También firmaron un convenio con Viva para alimentar pasajeros a y desde Saltillo hacia la base de operaciones de Viva en Monterrey, ofreciendo así la opción a los pasajeros que quieren evitar la congestionada y peligrosa autopista para llegar al aeropuerto de Monterrey, esperemos que les vaya bien en esta nueva etapa.

Aerus | Altas a la flota en el segundo trimestre de 2025
Equipo Matrícula MSN Observaciones
Cessna 208B EX Caravan XA-RFG 5860 Nuevo de fábrica, entregado en abr25

TAR espera utilizar el avión que dejará de operar para Mexicana abriendo nuevas rutas en el norte del país, pero su crecimiento no ha sido tampoco el que comentaron hace más de un año que pretendían, con más de 10 aviones operativos. Pero esperemos que logren consolidar nuevamente su operación.

Señor Air mantiene su flota y operaciones sin cambios pero por no crecer es que TAR pretende el crecimiento en la zona norte del país.

Y Magni se mantiene también sin cambios, sin planes y sin desarrollo, seguramente durará lo que duren sus actuales aviones.

Pues estas son las novedades en las flotas de las aerolíneas mexicanas durante el segundo trimestre del año, esperamos más novedades en los próximos meses y con gusto se las estaremos reportando.

  • author's avatar

    By: Erick Haw Mayer

    Apasionado de la aviación y la industria automotriz de toda la vida, tiene una Licenciatura en Informática y un Postgrado en Comunicación y R.P. Aunque tiene experiencia en empresas del rubro automotriz y en Mexicana de Aviación, su vida profesional se ha dedicado más al periodismo especializado en todo tipo de medios impresos y electrónicos, incluyendo la revista Avión Revue de Latinoamérica.

  • author's avatar

Deja tu comentario.