Claudia Sheinbaum anuncia planes de ampliación y remodelación en varios Aeropuertos de México

Tiempo de lectura: 2 minutos

Claudia Sheinbaum anuncia remodelaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

sas

Resumen

  • Claudia Sheinbaum planea remodelar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para mejorar su infraestructura.
  • La ampliación del AICM enfrenta desafíos significativos debido a problemas de saturación y limitaciones espaciales.
  • Se busca integrar mejor el AICM con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para mejorar la conectividad.
  • Las acciones están orientadas a optimizar la experiencia del pasajero y aumentar la capacidad operativa del sistema aeroportuario nacional.

Planes de Remodelación y Ampliación

La nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha revelado sus intenciones de llevar a cabo una remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), una terminal que ha enfrentado problemas de saturación y requiere cambios urgentes. Durante su discurso inaugural, Sheinbaum destacó la necesidad de mejorar la infraestructura aeroportuaria del país, no solo en el AICM, sino también en otros aeropuertos regionales como Puerto Escondido (PXM), Tamuín (TSL), Tepic (TPQ) y Lázaro Cárdenas (LZC).

NOTA: Si no puedes ver el video, da click aquí.

Aunque los detalles específicos sobre la magnitud de las remodelaciones aún no han sido anunciados, se espera que estas acciones incluyan tanto mejoras sustanciales como medidas de conservación. La presidenta enfatizó que el objetivo es optimizar la experiencia del pasajero y aumentar la capacidad operativa del AICM, que es uno de los aeropuertos más transitados de América Latina.

Desafíos en la Ampliación del AICM

Sin embargo, la ampliación del AICM presenta desafíos significativos. La terminal ha estado lidiando con problemas de saturación durante años, y cualquier intento de expansión requerirá hacerlo en otro lugar obligadamente. Como Transponder 1200 lo ha publicado en el pasado, aunque se pueden realizar mejoras en las instalaciones existentes, la construcción de nuevas pistas o terminales podría ser complicada debido a limitaciones espaciales y normativas.

Además, el AICM ha sido objeto de críticas por su gestión operativa y por las restricciones impuestas en el número de operaciones diarias. Desde 2022, el gobierno ha reducido el número máximo de aterrizajes y despegues (slots) permitidos para aliviar la congestión, lo que ha generado protestas por parte de las aerolíneas que operan en la terminal. Las aerolíneas de carga, dejaron de operar en este aeropuerto y fueron mudadas hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (NLU), en el estado de México.

Estrategia para el Sistema Aeroportuario Nacional

Sheinbaum también mencionó su intención de fortalecer el Sistema Aeroportuario Nacional mediante una mejor integración entre el AICM y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Se espera que esta estrategia mejore la conectividad y ofrezca alternativas viables a los pasajeros que buscan viajar desde y hacia la Ciudad de México.

sas

El AIFA, inaugurado en marzo de 2022, aún está en proceso de consolidarse como un hub importante para vuelos nacionales e internacionales. La presidenta ha indicado que se buscará maximizar el uso del AIFA para aliviar la carga del AICM y mejorar la experiencia general del viajero.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.