Ejercicio Alpha Uno: Aviones F/A-18 de la Fuerza Aérea Suiza realizan despegues y aterrizajes en autopista
La Fuerza Aérea Suiza Realiza Ejercicio de Aterrizaje y Despegue en Autopista.
Resumen
- La Fuerza Aérea Suiza llevó a cabo un ejercicio de aterrizaje y despegue en la autopista A1 el 5 de junio de 2024.
- Ocho aviones F/A-18 Hornet participaron en el ejercicio “Alpha Uno” entre Avenches y Payerne.
- Este ejercicio refuerza la capacidad de Suiza para operar en infraestructuras no tradicionales en situaciones de emergencia.
- La iniciativa responde al deterioro de la seguridad en Europa y las crecientes tensiones con Rusia.
Ejercicio “Alpha Uno” en la Autopista A1
El 5 de junio de 2024, la Fuerza Aérea Suiza llevó a cabo un ejercicio sin precedentes de aterrizaje y despegue de aviones de combate en un tramo de la autopista A1, entre las localidades de Avenches y Payerne. Este ejercicio, denominado “Alpha Uno“, involucró a ocho aviones McDonnell Douglas F/A-18 Hornet y tuvo como objetivo evaluar la capacidad operativa de la fuerza aérea en situaciones donde las bases aéreas tradicionales no están disponible.
-
También podría interesarte: La Fuerza Aérea Alemana recibe su tercer Airbus A350 bautizado “Kurt Schumacher”
Operaciones y Logística
El tramo de la autopista se cerró durante 36 horas, permitiendo que los aviones realizaran múltiples aterrizajes y despegues. Esta operación se planificó meticulosamente en coordinación con la Oficina Federal de Carreteras y la policía cantonal para minimizar las interrupciones en el tráfico; todo perfectamente organizado como un reloj suizo. Este tipo de ejercicios no es nuevo para la Fuerza Aérea Suiza, ya que se realizaron ejercicios similares en las décadas de 1970 y 1980 con aviones más antiguos como el Hunter y el F5 Tiger.
Importancia Estratégica
La reanudación de estos ejercicios se debe al deterioro de la situación de seguridad en Europa y a la necesidad de fortalecer las capacidades defensivas de Suiza. El conflicto en Ucrania y las tensiones crecientes con Rusia han llevado a muchas fuerzas aéreas europeas a practicar operaciones en carreteras y otras infraestructuras no tradicionales. Este ejercicio no solo prueba la flexibilidad y adaptabilidad de los pilotos suizos, sino que también refuerza la preparación del país para situaciones de emergencia donde las bases aéreas pueden estar comprometidas. En cuestiones de ataques a naciones, las bases aéreas son los principales objetivos militares.