El Futuro de la Aviación: Airbus UpNext y su proyecto de propulsión eléctrica

Tiempo de lectura: 2 minutos

Airbus lanza demostrador tecnológico para propulsión eléctrica con hidrógeno.

ifly

Resumen

  • Airbus UpNext lanza el proyecto ASCEND para desarrollar tecnologías superconductoras en la aviación.
  • El proyecto busca reducir el peso y las pérdidas eléctricas de los sistemas de propulsión en un 50%.
  • Colaboración con CERN para aplicar tecnologías avanzadas de superconductividad.
  • Resultados del demostrador influirán en futuros sistemas de propulsión para aviones sostenibles.

Innovación en Propulsión Sostenible

Airbus UpNext, una filial de propiedad absoluta de Airbus, ha presentado un nuevo demostrador tecnológico destinado a acelerar el desarrollo de tecnologías superconductoras para su uso en sistemas de propulsión eléctrica en futuros aviones propulsados por hidrógeno. Este proyecto, conocido como ASCEND (Advanced Superconducting and Cryogenic Experimental powertraiN Demonstrator), busca explorar el impacto de los materiales superconductores y las temperaturas criogénicas en la eficiencia y el rendimiento de los sistemas de propulsión eléctrica.

Objetivos y Beneficios del Proyecto ASCEND

El objetivo principal del proyecto ASCEND es evaluar cómo las tecnologías superconductoras pueden mejorar significativamente los sistemas de propulsión eléctrica e híbrida, reduciendo el peso de los componentes y las pérdidas eléctricas en al menos un 50%. Utilizando hidrógeno líquido a temperaturas extremadamente bajas (-253°C), el proyecto pretende demostrar que es posible aumentar la eficiencia de los sistemas de propulsión eléctrica, lo cual es crucial para el desarrollo de aviones de bajas y cero emisiones.

Colaboración con CERN

Airbus UpNext ha establecido una colaboración con el CERN, el prestigioso laboratorio europeo de física de partículas, para evaluar la adaptación de tecnologías superconductoras utilizadas en aceleradores de partículas para su aplicación en sistemas de propulsión de aviones. Esta alianza busca impulsar la descarbonización del transporte aéreo, aprovechando las avanzadas capacidades de CERN en superconductividad.

Aplicaciones Futuras y Pruebas

El demostrador ASCEND evaluará arquitecturas eléctricas desde varios cientos de kilovatios hasta aplicaciones de varios megavatios, con y sin hidrógeno líquido a bordo. Airbus planea diseñar y construir el demostrador en los próximos tres años, probando soluciones que podrían adaptarse a motores turbopropulsores, turbofán y sistemas híbridos. Los resultados de estas pruebas informarán sobre las decisiones futuras en cuanto a los sistemas de propulsión necesarios para los aviones de próxima generación.

ifly

Implicaciones para la Industria Aeronáutica

Este avance tecnológico tiene el potencial de transformar la industria aeronáutica, facilitando la transición hacia aviones más sostenibles y de menor impacto ambiental. Airbus UpNext, al explorar y madurar estas tecnologías, reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la aviación, contribuyendo al objetivo de Airbus de introducir aviones de cero emisiones para 2035.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Privado y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.