Airbus UpNext: Conoce la nueva tecnología de rodaje automático y asistencia al Piloto

Tiempo de lectura: 2 minutos

Airbus UpNext: Innovación en el Rodaje Automático y Asistencia al Piloto.

ifly

Resumen

  • Inspirada en la capacidad de las libélulas para reconocer puntos de referencia.
  • Incluyen alertas de audio, control de velocidad y guiado autónomo en aeropuertos.
  • Con socios como Cobham, Collins Aerospace, Honeywell y Thales.
  • Evaluar la viabilidad de tecnologías autónomas para mejorar las operaciones aéreas.

Avances Tecnológicos para el rodaje autónomo

Airbus UpNext, una filial de propiedad absoluta de Airbus, ha iniciado pruebas de nuevas tecnologías enfocadas en el rodaje automático y la mejora de la asistencia al piloto. Estas innovaciones se están probando a bordo de un camión eléctrico especialmente diseñado para este propósito, marcando un hito en la búsqueda de operaciones más seguras y eficientes.

Tecnología Inspirada en la Naturaleza

El proyecto, denominado DragonFly, se inspira en la biomimética, emulando la capacidad de las libélulas para reconocer y maniobrar utilizando puntos de referencia en el paisaje. Esta tecnología permite que las aeronaves “vean” y se desplacen de manera autónoma, mejorando significativamente la seguridad y la eficiencia operativa.

Las pruebas realizadas incluyen la asistencia en situaciones de emergencia, como la incapacidad del piloto, y en operaciones críticas como el rodaje en aeropuertos congestionados. Estas innovaciones no solo facilitan la labor del piloto, sino que también aumentan la precisión y la seguridad durante todas las fases del rodaje.

La fase final del proyecto consistirá en utilizar el asistente virtual durante una misión puerta a puerta totalmente automatizada en un avión de prueba Airbus A350.

Pruebas en Condiciones Reales

Las pruebas de rodaje automático se han llevado a cabo en el Aeropuerto de Toulouse-Blagnac (TLS), donde la tecnología ha demostrado su capacidad para proporcionar alertas de audio ante obstáculos, controlar la velocidad y guiar a la aeronave hasta la pista utilizando un mapa dedicado del aeropuerto. Este avance promete reducir el riesgo de accidentes en tierra y mejorar la eficiencia del tráfico aeroportuario.

Colaboración y Futuro

Airbus UpNext está trabajando en estrecha colaboración con varios socios industriales, incluyendo Cobham, Collins Aerospace, Honeywell, Onera y Thales, para integrar y probar estas tecnologías. El proyecto DragonFly también recibe financiación de la Autoridad de Aviación Civil Francesa (DGAC) como parte del plan de estímulo francés y el plan europeo Next Generation EU.

ifly

El objetivo a largo plazo es evaluar la viabilidad y pertinencia de estas tecnologías autónomas y su potencial para ser implementadas en futuras operaciones aéreas. La visión de Airbus es que estas innovaciones contribuyan a una aviación más segura y eficiente, alineándose con las metas de sostenibilidad y progreso tecnológico de la industria.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Privado y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.