GOL compra al operador regional MAP Linhas Aereas
Esta mañana se dio a conocer la noticia de que la aerolínea de bajo costo brasileña GOL Linhas Aereas Inteligentes, compró al operador regional MAP Linhas Aéreas, del Grupo Voepass, por un monto de 28 millones de reales ($5.5 millones de dólares) pagaderos tanto en dinero en 24 pagos mensuales, como en acciones de la empresa. Además del pago en dinero y acciones, GOL asumirá compromisos financieros de MAP de $100 millones de reales.

Esta adquisición le permitirá a GOL expandir sus operaciones en el mercado doméstico del que ya tiene el 36%, así como crecer sus operaciones en el Aeropuerto Congonhas de Sao Paulo.
-
También podría interesarte: GOL planea tener 10 aviones Boeing 737 MAX para julio
De acuerdo con la aerolínea, la adquisición de la aerolínea regional le traerá varios beneficios, el primero es la expansión a nuevas rutas, ya que ofrecerá nuevos destinos y rutas complementarias a su red actual desde el Aeropuerto de Congonhas, lo que dará mayores opciones de vuelos a sus clientes.
Pero además de nuevas rutas, GOL pretende crecer la oferta de asientos por vuelo al cambiar los aviones ATR que opera MAP por Boeing 737-700, de los que GOL opera 23 unidades actualmente, y que a su vez a futuro será reemplazado por aviones más eficientes. Aunque no lo dijo de manera expresa, esto podría implicar que GOL analice otras opciones a futuro, como el Boeing 737 MAX 7 para mercados con menor demanda.
GOL cuenta además con unos de los costos unitarios más bajos del mundo, por lo que ofrecerá una mayor eficiencia en las nuevas operaciones desde Congonhas, ofreciendo tarifas más bajas que sus competidores que normalmente atienden estos mercados con aviones más pequeños y menos eficientes, brindando así los beneficios de escala derivados de las operaciones de GOL.
El Vicepresidente de Ventas y Marketing de GOL, Edu Bernardes, comentó:
Creemos que la red de GOL es la opción más atractiva para los Clientes, tanto por negocios como por placer, en términos de costo, servicio y frecuencia de vuelos”.
Por su parte, el Vicepresidente de Operaciones, Celso Ferrer, dijo que
Al operar aviones más grandes y modernos en estas rutas, la Compañía aumentará la oferta de vuelos y asientos en uno de los principales mercados del país”.
La finalización de la transacción está sujeta todavía a ciertas condiciones como las aprobaciones y confirmaciones de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) y el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) de Brasil.
Fotos: Creative Commons