“No llores por mi, Argentina…” LATAM comienza a retirar sus aviones
El fin de la LATAM Argentina ya se avecinaba desde junio del 2020. A mitad de ese mes, los vuelos de la línea fueron suspendidos. Fue el 8 de febrero que informamos sobre el cese definitivo de operaciones de la aerolínea. Tras quince años de volar en el país sudamericano, la filial se despedía de Argentina para siempre a través de un comunicado. Ahora comienza a retirar sus aeronaves del país.
Ahora ha comenzado a partir del país. El jueves 4 de marzo, despegó del Aeropuerto Internacional de Ezeiza un Airbus A320 que pertenecía a LATAM Argentina. El avión con matrícula LV-BRA se despidió del suelo argentino y se irá a los talleres donde le darán mantenimiento. Este será el procedimiento previo para devolver a su propietario. Al A320 le seguirán otros seis aviones más que se encontraban en Aeroparque Jorge Newbery y que no pudieron salir antes de la reconstrucción de la pista.
-
También podría interesarte: FedEx se reestructura en Europa y despedirá a 6500 personas
Si bien LATAM Argentina tenía dificultades financieras – y complicaciones para adaptarse al mercado argentino pues este actúa como juez y parte en el mercado aéreo- la crisis del COVID-19 fue la gota que derramó el vaso. Las duras restricciones derivadas del COVID-19 y el apoyo desigual al sector por parte del gobierno dieron el golpe final para la aerolínea.
Debido a ello, cerró sus puertas la que era la más cercana competencia a la estatal Aerolíneas Argentinas. En el comunicado en el que se informó sobre el cese de operaciones, LATAM Argentina informó:
El impacto generado por la pandemia de COVID-19 en la filial argentina y la imposibilidad de lograr los múltiples acuerdos necesarios para enfrentar la situación actual, llevaron a la empresa a un escenario extremadamente complejo en donde es ya imposible crear un proyecto viable y sostenible”.
LATAM Argentina volaba a 12 ciudades del país y conectaba a Buenos Aires con varias ciudades en el extranjero, incluidas Sao Paulo, Santiago y Lima. Durante el año previo a la pandemia, movieron 3.1 millones de pasajeros y un promedio de 500 toneladas de carga a la semana. La aerolínea contaba con 13 aviones A320 e históricamente tuvo entre su flota 5 Boeing 767.