NTSB colaborará en la investigación de la turbulencia severa experimentada en el vuelo de Singapore Airlines

Tiempo de lectura: 2 minutos

NTSB asiste a Singapur en la investigación de turbulencias fatales en vuelo de Singapore Airlines.

ifly

Resumen

  • Turbulencias extremas en un vuelo de Singapore Airlines resultaron en la muerte de un pasajero.
  • El NTSB de Estados Unidos asiste a Singapur en la investigación.
  • La investigación examinará las condiciones meteorológicas, decisiones de la tripulación y el desempeño de la aeronave.
  • Los hallazgos podrían influir en nuevas normas y procedimientos para aumentar la seguridad en vuelos comerciales.

Colaboración Internacional en la Investigación

La Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) de Estados Unidos ha anunciado que enviará representantes para asistir en la investigación liderada por Singapur sobre un incidente de turbulencias severas que ocurrió el 21 de mayo y resultó en la muerte de un pasajero a bordo de un Boeing 777-300ER matrícula 9V-SWM de Singapore Airlines. Hasta le momento no está claro si la tripulación de pilotos experimentó una turbulencia en aire claro (CAT) o ingreso a una zona de tormenta.

Detalles del Incidente

El vuelo de Singapore Airlines se encontraba en la ruta entre los Aeropuertos Internacionales de London Heathrow (LHR) y Singapur (SIA), cuando atravesó una zona de turbulencias severa que causaron graves daños en cabina de pasajeros, como se muestra en las imágenes y videos, y la lamentable muerte de un pasajero. Las autoridades de aviación de Singapur han iniciado una investigación detallada para determinar las causas exactas del incidente y cómo se manejaron las condiciones meteorológicas adversas.

Participación del NTSB

La participación del NTSB en esta investigación es crucial, ya que aporta su vasta experiencia en análisis de accidentes e incidentes aéreos. Los representantes del NTSB trabajarán junto con la Autoridad de Aviación Civil de Singapur (CAAS) para examinar todos los aspectos del vuelo, desde las condiciones meteorológicas hasta las decisiones de la tripulación y el desempeño de la aeronave. Esta colaboración busca no solo esclarecer las causas del incidente, sino también proporcionar recomendaciones para mejorar la seguridad aérea global.

El vuelo SQ321 despegó de Londres el 17 de mayo de 2024, y cuando se aproximaba a Singapur, se experimentaron condiciones de turbulencia severa, obligando a la tripulación a declarar una emergencia y desviar el vuelo.

ifly

Debido a la severa turbulencia (por su categoría y clasificación), el vuelo tuvo que ser desviado hacia el Aeropuerto Internacional de Bangkok (BKK), donde, con una coordinación extraordinaria, los equipos de emergencia y personal médico atendieron rápidamente a los pasajeros heridos del vuelo. Aparentemente, también resultaron heridos algunos tripulantes de cabina.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Privado y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.