Qatar Cargo encabeza el éxodo: Ya hizo su mudanza del AICM al AIFA
El Ascenso de Qatar Cargo: Un cambio estratégico al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la reubicación aerolíneas de carga al AIFA; un nuevo capítulo en la aviación mexicana.
Bienvenida al Gigante: La Llegada de Qatar Cargo al AIFA
En medio de un clima de anticipación, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) acogió con entusiasmo al Boeing 777 Freighter de Qatar Cargo, un hito tras el cese de operaciones de aerolíneas de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
-
También podría interesarte: Amerijet inauguró el primer vuelo entre Miami y el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA)
Reubicación: Una Transición Organizada
La administración del AICM otorgó a los concesionarios un plazo de 180 días hábiles para completar la reubicación al AIFA, estratégicamente ubicado en la base aérea de Santa Lucía, Estado de México. Es esencial subrayar el proactivo enfoque de Qatar Cargo, que solicitó un plan de transición adecuado al gobierno mexicano para garantizar una transición sin contratiempos.
El Cambio al AIFA
Según las actualizaciones recientes de AIFA, el traslado de aerolíneas de carga ha avanzado en un 62%, con expectativas de finalizar este septiembre. De las 24 empresas en AICM, 15 ya han transferido sus operaciones, incluyendo nombres notables como Estafeta, MAS, Atlas Air, Air France Cargo, Aero Unión, Amerijet, entre otras.
El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) ha expresado su inquietud respecto a estas reubicaciones, confirmando un diálogo abierto con las autoridades mexicanas.
Mientras tanto, el gobierno mexicano justifica esta transición citando la saturación del AICM. En un giro positivo, DHL ha destacado que el cambio al AIFA ampliará significativamente su capacidad logística, pasando de 1,500 metros cuadrados en el AICM a 10,000 metros cuadrados proyectados en el AIFA, garantizando su crecimiento durante las próximas dos décadas.