Ural Airlines decide no recuperar Airbus A320 varado en Siberia
Ural Airlines y el Airbus A320 en Siberia: Un Futuro Indefinido.
Resumen
- El Airbus A320 de Ural Airlines aterrizó de emergencia en un campo de trigo en Siberia, sin planes de volver al servicio.
- Ural Airlines compensó a los pasajeros afectados por el incidente.
- La recuperación del avión ha sido complicada por las condiciones del invierno, considerando dejar el avión “invernado”.
- Nuevas investigaciones están en marcha debido a circunstancias recién descubiertas.
Ural Airlines sin planes de recuperar airbus a320 tras aterrizaje de emergencia
El Airbus A320 de Ural Airlines que realizó un aterrizaje de emergencia en un campo de trigo cerca de Novosibirsk, en el sur de Siberia, el pasado 12 de septiembre de 2023, sigue dando de que hablar. Desde entonces, la aerolínea ha decidido no reincorporar al servicio este avión, que permanece varado en el lugar del aterrizaje y es que durante estos meses se había hablado que estaban intentando despegar el avión, aprovechando las temperaturas del pasado invierno, pero parece que esto ya será descartado.
-
También podría interesarte: Ural Airlines paga alquiler al propietario del campo de trigo para mantener el A320 un año
Compensaciones y Decisiones Logísticas
Después del incidente, Ural Airlines compensó a los 158 pasajeros afectados con un total de 15.8 millones de rublos (aproximadamente $178,000 USD), asegurando que ninguno de los pasajeros sufrió lesiones graves. Además, la aerolínea enfrenta desafíos significativos para recuperar la aeronave, desde las complicadas condiciones climáticas adversas, hasta de la falta de apoyo del fabricante Airbus, debido a las sanciones de Occidente en contra de Rusia.
De acuerdo con la agencia de noticias TASS, representantes de la aerolínea dijeron que están descartando ya regresar este avión al servicio comercial; desde el aterrizaje forzoso que realizaron hasta la fecha, la aerolínea ha tenido que desembolsar cerca de $99,000 dólares en pagos al “arrendamiento del campo” (granjero), además de todos los equipos de seguridad que se encuentran en el lugar. Y es que Ural Airlines también la tiene complicada, ya que en caso de querer realizar un despegue del avión, este debería ser sometido a un mantenimiento y eventuales reparaciones, pero sin Airbus que lo ayude, este se complica aún más. La compañía también mencionó que ha evaluado todos los riesgos que implica operar el avión y sin varios.
Reacciones Oficiales y la Seguridad de la Aeronave
Las autoridades de aviación inicialmente atribuyeron el incidente a errores de la tripulación de Pilotos, incluyendo cálculos erróneos del combustible necesario para cubrir la ruta y sus alternos. Sin embargo, se ha llamado a una nueva investigación ante la aparición de nuevas circunstancias no divulgadas que podrían alterar las conclusiones iniciales. Mientras tanto, Ural Airlines ha asegurado que el avión está en buenas condiciones. Esperemos el reporte de la investigación final, al parecer, los procedimientos internos están fallando.