Video | ¿Cómo funciona un motor turbofán engranado?
Un motor turbofán produce el movimiento con el aire comprimido que va a la cámara de combustión, y el aire de la combustión mueve las turbinas y éstas, a través de una flecha, mueven los compresores y el fan de entrada, que es el que realmente da al principal impulso al avión, moviendo una gran cantidad de aire, la mayor parte del cual se va por fuera del núcleo del motor.
En un motor jet convencional se tienen moviéndose juntos y a la misma velocidad, la turbina de baja presión junto con el fan de entrada, lo que vuelve menos eficientes ambos. Esto es porque el fan tiene un límite de giros por minuto que por su tamaño no debe rebasar, pero está calculado que a esos giros produzca la potencia requerida del motor.
-
También te podría interesar: Video | Pratt & Whitney GTF, el motor engranado hacia el futuro de la aviación
Al poner una caja de engranes entre la flecha y el fan, ésta hace que se reduzcan las revoluciones por minuto del fan, lo que permite que la turbina (y el compresor de baja presión) sean más pequeños y compactos y giren mucho más rápido, lo que los hace más eficientes además de hacer el motor más ligero; y el fan de mayor tamaño puede girar a la velocidad adecuada, por lo que se obtiene la misma potencia consumiendo menos combustible.
Esta es la nueva generación de motores turbofán para los aviones comerciales, además del GTF de Pratt & Whitney, Rolls-Royce está trabajando en su nuevo motor con caja de engranes “Ultrafan”, diseñado para aviones grandes de cabina ancha; mientras que CFM International también tiene en estudio un nuevo motor con caja de engranes de potencia intermedia que podría ser una opción en el nuevo Boeing 797 si finalmente recibe luz verde para su producción.