Volaris inicia operaciones entre Mérida y Oakland
El lunes 18 de enero, la aerolínea de ultra bajo costo Volaris, realizó el primer vuelo entre Mérida, Yucatán, y la ciudad californiana de Oakland, que le dará a la ciudad blanca una nueva conexión internacional. El vuelo operará 4 veces por semana y tendrá una escala en la Ciudad de México en ambas direcciones, para completar la capacidad del vuelo y ayudar a su rentabilidad.
El vuelo inaugural fue operado por un Airbus A320neo con matrícula XA-VRK, el cual tiene apenas 1.4 años de antigüedad. Cuenta con una configuración de 186 pasajeros en clase económica y es impulsado por dos motores Pratt & Whitney PW1127G.
-
También podría interesarte: Volaris incorpora el primer Airbus A320neo de este año
Con este nuevo vuelo, Mérida ha recobrado ya el 81% de la conectividad internacional que tenía antes de la pandemia, así como el 70% en rutas nacionales. En este sentido Volaris es la que más rutas tiene desde y hacia Yucatán, y el nuevo vuelo a Oakland es la primera ruta internacional que la empresa tiene desde Mérida.
El Director de Desarrollo de Mercados y Distribución de Volaris, Miguel Aguiñaga, dijo:
Para nosotros sigue siendo prioridad llevar a más mexicanos a su destino de forma segura con las mejores tarifas del mercado. Al conectar Mérida con la ciudad de Oakland, en California, fortalecemos nuestro liderazgo en el mercado de Visitantes, Amigos y Familiares, además de incentivar la recuperación económica en México y Estados Unidos”.
La programación de este vuelo se debe a que Oakland es una de las ciudades en donde hay más migrantes yucatecos, junto con San Francisco y Los Ángeles; por lo que hay un potencial muy atractivo para intercambios comerciales y turismo.
También puede destacarse que, ante la entrada en vigor de la exigencia de EEUU de pruebas negativas de COVID-19 a todos los pasajeros que llegan a su territorio, a partir de ese mismo día las Secretarías de Salud y Fomento Turístico del Estado de Yucatán, instalarán un módulo en el aeropuerto para realizar la prueba de antígenos para pasajeros que viajen a EEUU.
Foto: Volaris