Volaris transportó 2.4 millones de pasajeros durante mayo 2024
Resultados Preliminares de Tráfico de Volaris en Mayo de 2024.

Resumen
- Reducción del 17.5% en ASMs debido a inspecciones de motores.
- Incremento de 1.6 pp, alcanzando un 86.1%.
- Caída del 22.0% en el mercado doméstico y del 3.6% en el internacional.
- Incremento de capacidad en el mercado transfronterizo y optimización de la red.
Desempeño de Volaris en Mayo de 2024
Volaris, ha reportado sus resultados preliminares de tráfico para mayo de 2024. En comparación con el mismo mes del año anterior, la capacidad medida en Asientos Disponibles por Milla (ASMs) disminuyó un 17.5% debido a la puesta en tierra de aeronaves por inspecciones aceleradas de motores Pratt & Whitney. No obstante, el factor de ocupación incrementó en 1.6 puntos porcentuales, alcanzando un 86.1%.
-
También podría interesarte: Volaris e Iberia firman acuerdo de código compartido
Desempeño en Mercados Domésticos e Internacionales
Los Rendimientos por Millas de Pasajeros (RPMs) mostraron una disminución desigual. En el mercado doméstico mexicano, los RPMs cayeron un 22.0%, mientras que en el mercado internacional solo decrecieron un 3.6%. Durante mayo, Volaris transportó un total de 2.4 millones de pasajeros. Este comportamiento mixto refleja la capacidad de la aerolínea para mantener un alto nivel de ocupación a pesar de las limitaciones en la capacidad.

Estrategia de Optimización de Red
Enrique Beltranena, Presidente Ejecutivo y Director General de Volaris, mencionó que, a pesar de las limitaciones en el crecimiento de la capacidad debido a la disponibilidad de flota, la compañía ha logrado incrementar la capacidad en el mercado transfronterizo entre Estados Unidos y México. Esta estrategia ha permitido a Volaris aprovechar su capacidad para generar ventas en dólares estadounidenses. Además, los ajustes estratégicos en el mercado doméstico están mostrando resultados prometedores, con tendencias de reserva que cumplen con las expectativas para el resto del segundo trimestre.