¡Adiós vaquero! Así fue la canibalización de este Boeing 767 de Aeroméxico
Circulan en redes sociales algunas fotos del Boeing 767-200ER de Aeroméxico, matrícula XA-JBC, que portó la librea de “Skyteam”, en donde está siendo canibalizado completamente. Las fotos son de hace casi un año, cuando se llevó a cabo este proceso en el aeropuerto Bob Sikes, en Crestview, Florida.
Vale la pena recordar el paso de este avión como parte de la flota del Caballero Águila y que, durante más de dos décadas, fue uno de los caballos de batalla para las rutas trasatlánticas y ayudó además a abrir brecha en las rutas a Sudamérica (Santiago, Sao Paulo y Buenos Aires) y Asia (Tokio Narita y Shanghái).
-
También podría interesarte: ¡Ya hay acuerdo! ASSA y ASPA realizan convenio con Grupo Aeroméxico
El avión salió de la línea de producción de Boeing en Everett en abril de 1990 con designación de modelo 767-284ER, su número de serie era 24762 y de línea fue el 307. Estaba equipado con dos motores Pratt&Whitney PW4060 y tenía una configuración original de 18 asientos de clase Business y 172 de Económica. Su primer vuelo se realizó el 8 de mayo de 1990 y se entregó a LAN Chile, el 12 de junio del mismo año con matrícula CC-CEY. El avión originalmente se construyó para Olympic Airways de Grecia, pero decidió no tomarlo.
LAN Chile se lo rentó posteriormente a Aeroméxico de mayo de 1991 a noviembre de 1994, portando la matrícula XA-RVY. Se devolvió a LAN Chile que lo registró como CC-CDJ y lo operó hasta junio de 1996 en que lo entregó nuevamente a Aeroméxico, quien mantuvo la matrícula mexicana XA-RVY. En 1998 Aeroméxico rematriculó el avión como XA-JBC.
Más adelante fue uno de los aviones elegidos por la aerolínea para ser pintados con la librea de Skyteam, por lo que resultaba inconfundible. También la aerolínea le cambió la configuración interior ampliando la cabina de Clase Premier a 5 filas con 5 asientos cada una en configuración 1-2-2, más 151 asientos de clase económica.
Finalmente, el avión se retiró de servicio en mayo del 2015 y fue devuelto al arrendador, quien finalmente lo trasladó al aeropuerto de Crestview en 2016, primero para almacenarlo, pero ante la falta de interés en estos aviones en el mercado, finalmente fue desmantelado el año pasado.
FOTOS: CRÉDITO A SU AUTOR