Airbus presenta el nuevo helicóptero hibrido ‘Racer’
Airbus Helicopters presenta el innovador Racer: Un híbrido entre avión y helicóptero.
Resumen
- El Racer combina elementos de aviones y helicópteros para mejorar la velocidad y estabilidad.
- Utiliza un sistema de propulsión híbrido que reduce el consumo de combustible en un 20%.
- Diseñado para alcanzar velocidades de más de 400 km/h, ideal para misiones críticas.
- Forma parte del proyecto Clean Sky 2, con una campaña de pruebas de dos años.
Innovación en la Aviación: El Futuro de los Helicópteros
Airbus Helicopters ha revelado un revolucionario modelo híbrido de avión y helicóptero denominado Racer (Rapid and Cost-Effective Rotorcraft). Este innovador proyecto, valorado en 200 millones de euros ($217 millones de dólares), representa un salto significativo en la búsqueda de velocidad y eficiencia en la aviación. El Racer combina elementos de los helicópteros tradicionales con hélices orientadas hacia adelante, buscando optimizar la estabilidad y la velocidad para misiones críticas como búsqueda y rescate.
-
También podría interesarte: Iberia será el cliente de lanzamiento del Airbus A321XLR para vuelos hacia EE.UU.
Características Técnicas del Racer
El Racer está diseñado para alcanzar velocidades de crucero superiores a 400 km/h, lo que supone un incremento del 50% en comparación con los helicópteros convencionales. Este aumento de velocidad se logra gracias a su arquitectura híbrida, que incluye rotores principales elevados y dos hélices propulsoras en los laterales. Estas características permiten al Racer ofrecer una combinación sin precedentes de velocidad y estabilidad, ideal para misiones de emergencia donde el tiempo de respuesta es crucial.
NOTA: Si no puedes ver el video, da click aquí.
Eficiencia y Sostenibilidad
Además de su rendimiento en velocidad, el Racer también está diseñado con un enfoque en la sostenibilidad. Utiliza un sistema de propulsión híbrido desarrollado en colaboración con Safran Helicopter Engines. Este sistema permite pausar uno de los dos motores Aneto-1X durante el vuelo de crucero, reduciendo el consumo de combustible en aproximadamente un 20%. Esta capacidad no solo disminuye las emisiones de CO2, sino que también mejora la eficiencia operativa, convirtiendo al Racer en una opción más ecológica y económica para operaciones aéreas.
🚁 Focus détaillé sur le giravion Airbus :
Le 25 avril 2024 a eu lieu le premier vol du nouveau giravion Airbus Racer.
🔹Il est rapporté que le Racer a effectué son premier vol d’une durée de 30 minutes dans la ville de Marignan, en France. C’est ici que se trouvent les… pic.twitter.com/a4QTEoVOYD
— Олів’є Лекур (@olivyelekur) April 27, 2024
Proceso de Desarrollo y Pruebas
El Racer forma parte del proyecto europeo Clean Sky 2, y su desarrollo ha implicado la colaboración de 40 socios en 13 países. El primer vuelo de prueba del Racer tuvo lugar el 13 y 15 de mayo del 2024, en Marignane, Francia, marcando el inicio de una campaña de pruebas que se extenderá por dos años. Durante este período, se explorarán las capacidades de alta velocidad del Racer y se optimizarán sus sistemas para asegurar su rendimiento en diversas condiciones.