Antonov revoca todas las certificaciones emitidas por Rusia
En línea con la estrategia de estrechar el cerco a Rusia, Antonov Company anunció este martes, 1º de junio, que revocó todos los Certificados de Tipo emitidos por el Registro de Aviación del Comité Interestatal de Aviación (ARIAC) para aeronaves ensambladas en Ucrania. Según las bases del derecho aeronáutico internacional, es el estado (país) del fabricante el que tiene la prerrogativa de emitir las certificaciones de los aviones.
Con la revocación de la Certificación de Tipo emitida por las autoridades aeronáuticas rusas, todos los aviones Antonov operados por aerolíneas rusas tienen, en teoría, prohibido volar; al menos en el extranjero. Según el fabricante, la medida también afectará a las aeronaves operadas por Bielorrusia. La decisión de revocar la Certificación de Tipo fue enviada a los organismos aeronáuticos de los respectivos países.
-
También podría interesarte: Ucrania prohíbe a un taller proveer mantenimiento a la flota de Antonov de Rusia
Al mismo tiempo, Antonov señaló que todos los demás certificados emitidos por la Administración Estatal de Aviación de Ucrania (SAAU) a otros operadores, a excepción de Rusia y Bielorrusia, siguen vigentes y, por lo tanto, las aeronaves de éstos países están autorizadas a volar con normalidad, con el máximo apego a la seguridad y a las normativas aéreas establecidas por organismos internacionales.
A principios de esta semana, Antonov y las autoridades ucranianas también decidieron revocar las licencias a un taller ubicado en un país no especificado en el Medio Oriente que estaba trabajando en cooperación con Rusia para para tratar de evadir las sanciones impuestas por la invasión de Ucrania y proveer mantenimiento a su flota de cargueros Antonov.
Cabe señalar que de acuerdo con el derecho aeronáutico y en conformidad con las normas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), los procesos de mantenimiento, modificación y/o alteración del diseño de un modelo están sujetos a la aprobación y certificación por parte de su fabricante. Ucrania instó a los países signatarios de los acuerdos y convenciones a seguir estrictamente el estándar internacional y las buenas prácticas respaldadas por la organización.