ASPA reconoce el esfuerzo de los Pilotos de Aeromar
El Sindicato de Pilotos Aviadores de México (ASPA), publicó un video donde reconoce la labor de los Pilotos de Aeromar que le dieron vida a la compañía desde hace 35 años y que hoy es solo una aerolínea más que se declara en quiebra en México.

El sindicato que los representó y sus agremiados, lucharon incansablemente por mantener a la aerolínea con vida, desde que en el año 2017, enfrentó problemas financieros que no pudieron superar y terminó con el cese de operaciones de Aeromar el pasado 15 de febrero del 2023, tras varios meses de incertidumbre.
-
También podría interesarte: Aerus anuncia reclutamiento de personal; prioridad para ex-Aeromar
Al término de operaciones y de acuerdo con ASPA, fueron 88 Pilotos que conformaban la plantilla laboral y que ciertamente volaban muy poco; en la recta final, Aeromar ya solo volaba cuatro aviones ATR y tenían por atender pocos destinos, Coloma, Cozumel, Tepic y Ciudad Victoria, eran de los pocos destinos que operaban y que posteriormente fueron puestos a manos de Grupo Aeroméxico, para que su filial, la regional Aeroméxico Connect operara dichos destinos.
¿Qué futuro podrán tener los Pilotos y Sobrecargos de Aeromar?
Los sindicatos de ASPA y ASSA, anunciaron que están en conversaciones con Grupo Aeroméxico, para poder incluir en sus futuras contrataciones a los Pilotos y Sobrecargos de Aeromar. Mientras tanto, la nueva aerolínea mexicana Aerus dijo, recientemente, que apoyará a los trabajadores que varios puestos que tiene vacantes cómo: Coordinador de Capacitación y Adiestramiento, Coordinador de Seguridad de la Aviación Civil, Representante de Operaciones Terrestres, Ejecutivos de Atención en Aeropuertos, Operadores de Servicios Generales en Rampa, Inspectores Técnico Aeronáuticos de Mantenimiento y Técnicos Aeronáuticos de Mantenimiento, para las estaciones de Monterrey (MTY), Matamoros (MAM), Piedras Negras (PDS) y Tampico (TAM).
Los interesados, deberán de enviar sus solicitudes currículum (CV) a [email protected], escribiendo en el asunto del correo el nombre de la vacante a la que postulan.

Las deudas pendientes
Según estimaciones del gobierno, Aeromar debe actualmente alrededor de $500 millones de pesos mexicanos, equivalentes a $26 millones de dólares, en salarios atrasados, impuestos, combustible, tasas de navegación aérea y otras deudas con otros acreedores, incluyendo supuestamente el arrendamiento (leasing) de aeronaves, lo que redujo su flota a solo dos turbohélices activos el día de hoy, según la prensa.