Aumenta el tráfico de pasajeros de Aeroméxico durante diciembre del 2020
Grupo Aeroméxico presentó hace algunas horas su reporte de tráfico de diciembre 2020 ante la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). La aerolínea destaca un incremento de pasajeros en relación con noviembre de 2020 así como el regreso del Boeing 737 MAX al servicio.
En diciembre 2020 Aeroméxico transportó un total de 1 millón 116 mil pasajeros lo que representó una alza del 20.5% comparado con noviembre del 2020. El incremento se derivó de la demanda tanto nacional como internacional.
-
También podría interesarte: Volaris operó al 102% del nivel de su capacidad en diciembre
El total de los pasajeros representaron el 63.3% de los viajeros en diciembre del 2019, por lo que la caída ronda en un 36.7%. Los viajeros internacionales fueron el 36.4% de los pasajeros registrados en 2019 y los nacionales representaron el 79.2%.
La demanda, medida en pasajeros kilómetros (RPKs) se incrementaron en un 35.6% con relación a noviembre pasado representando el 47.3% de la demanda de diciembre del 2019. La oferta medida en asientos kilómetro disponible (ASKs) aumentó en un 23% en relación a noviembre del 2020, pero representó el 57.1% de la capacidad de diciembre del 2019.
El factor de ocupación se ubicó en 72.7%, un incremento de 5.7 puntos porcentuales comparándolo con noviembre 2020, pero también implicó una disminución de 8.2 puntos con diciembre del 2019.
Finalmente, el comunicado detalla que durante diciembre se reiniciaron las operaciones con el Boeing 737 MAX en servicio regular de pasajeros. El primer vuelo fue realizado el pasado 18 de diciembre en una ruta desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (MEX) al Internacional de Cancún (CUN).
Con el transcurso del tiempo el 737 MAX continuará volando otros destinos, como: Tijuana, Monterrey y Guadalajara. También el Caballero Águila anunció que incrementará su oferta de vuelos a Montreal con cinco frecuencias semanales.
La aerolínea continúa las negociaciones con sus sindicatos, buscando esquemas de reducción de costos laborales, como condición presentada por el prestamista Apollo Global Management. Será durante los siguientes días que se pueda conocer más sobre esta información.