¿Cómo DHL ayudará a Coldplay en su gira mundial a reducir las emisiones de CO2?
La empresa alemana de logística DHL se asoció ahora con la popular banda de rock británica Coldplay, para recortar sus emisiones de CO2 durante su gira mundial “Music of the Spheres”, recortando sus emisiones en las actividades logísticas en un 50%.
- NOTA: Si no puedes ver el video, da click aquí.

Planear un tour alrededor del mundo no es una tarea fácil, y la planeación de logística para la gente y equipos se convierte en la parte más compleja. El deseo de Coldplay es hacer el tour sostenible y reducir las emisiones lo más posible, lo que agregó aún más complejidad a su gira. Pero DHL llegó al apoyo con su iniciativa GoGreen Plus. Esta es un conjunto de alternativas sustentables para los servicios logísticos tradicionales, que incluye desde el uso de combustibles sustentables (SAF), vehículos eléctricos para transporte en tierra e infraestructura limpia para almacenaje.
-
También podría interesarte: La batalla aérea de la WWII cantada por Iron Maiden
La Vicepresidente Ejecutiva de Comunicación Corporativa, Sostenibilidad y Marca de Deutsche Post DHL Group, Monica Schaller, comentó:
Como líder en nuestra industria nuestra responsabilidad es impulsar el cambio, pero también inspirar y facilitar soluciones sostenibles para otros negocios y marcas. Nos sentimos honrados y orgullosos de que Coldplay haya seleccionado a DHL para embarcarse en este viaje por el cambio”.
Cuando en octubre pasado Coldplay anunció su “Music of the Spheres” tour, se comprometió a reducir a la mitad su huella de carbono comparada con el tour anterior, que incluyó 90 ciudades alrededor del mundo, durante 21 meses. El actual tour será de tan solo 30 ciudades en 9 meses.
Pero el mero recorte del itinerario no es suficiente para recortar las emisiones a tan gran escala, por lo que recurrieron a la experiencia de DHL que ya tiene un largo rato impulsando prácticas sustentables en la industria de los envíos y es un ejemplo de liderazgo.

La empresa admite que el 90% de sus emisiones vienen de sus operaciones de carga aérea, por lo que el uso de SAF en los siguientes años será clave para reducir sus emisiones totales. Espera que para el 2030 el 30% del combustible utilizado sea SAF. Además, DHL espera convertirse en una empresa de cero emisiones netas para el 2050, lo que también llevará un gran trabajo, ya que calcula que sus emisiones actuales son del orden de 33.3 millones de toneladas de CO2 por año
Foto: ronnie macdonald