Después de 15 años de servicio, Avianca se despide del Airbus A330
En un mensaje anunciado a través de redes sociales, la aerolínea Avianca anunció la jubilación de su flota de aviones de fuselaje ancho Airbus A330-200, luego de realizar el último vuelo comercial del avión el pasado mes de febrero entre los aeropuertos de Santiago de Chile (SCL) y Bogotá (BOG).
Esta jubilación comenzó durante la pandemia por el COVID-19, cuando la aerolínea comenzó a reducir su flota de A330; inicialmente, retiró los A330-300, mientras la versión 200 la mantuvo activa hasta estos últimos días.
-
También podría interesarte: Presenta Avianca nuevas “tallas” de tarifas hacia Europa
Los A330 jugaron un papel importante para Avianca, ya que sirvieron para la sustitución progresiva de la flota de fuselaje ancho que hace varios años estuvo conformada por los Boeing 767-200 y 300ER. Los dos primeros A330-200 llegaron a la aerolínea en 2008 y alcanzó unas 11 unidades del modelo hacia el año 2014.
Desde el 2008 al 2020, la aerolínea recibió estos aviones de segunda mano, el último, matrícula N973AV, lo recibió en el año 2020 pero un año después fue retirado de la flota y almacenado en el Aeropuerto Internacional Charles Chennault (CWF), luego de que Avianca se acogiera al capítulo 11 de la ley de quiebras en los Estados Unidos.
Los principales destinos atendidos de la flota del A330 de Avianca fueron desde su hub en el Aeropuerto ElDorado, de Bogotá (BOG), hacia Nueva York (JFK), Los Ángeles (LAX) Miami (MIA), Ciudad de México (MEX), São Paulo (GRU), Madrid (MAD), Barcelona (BCN).
Ahora, Avianca tiene un solo avión comercial de pasajeros de fuselaje ancho, el Boeing 787 Dreamliner que, de acuerdo con los registros del AirFleets, tiene 13 unidades, de las versiones 8 y 9.
Fotos: Alec Wilson & Joao Carlos Medau