Después de intensa caída de ceniza, reabren Aeropuerto de La Aurora

El pasado 23 de marzo La Dirección General de Aeronáutica Civil de Guatemala (D.G.A.C.) anunció, el cierre temporal del Aeropuerto Internacional de La Aurora (GUA) ubicado en la Ciudad de Guatemala, debido a la caída de ceniza emitida por el Volcán Pacaya.
#Ahora | Despegó, con rumbo a Panamá, el primer vuelo comercial del Aeropuerto Internacional La Aurora, después que se suspendió la operatividad aérea por la caída de ceniza.
Vía: @MiltonYac_GT pic.twitter.com/sleAopl092
— Azteca Noticias GT (@AztecaNoticiaGT) March 24, 2021
Frente a lo anterior, el Director de la D.G.A.C., de Guatemala, Francis Argueta, declaró que se reanudaron las operaciones esta mañana en La Aurora (GUA) tras un intenso trabajo de limpieza realizado el pasado 23 de marzo y en la madrugada del día de hoy 24 de marzo.
-
También podría interesarte: ¿Por qué es tan peligrosa la Ceniza Volcánica para la aviación?
Los trabajos de limpieza se llevaron a cabo en la pista y calles de rodaje del aeropuerto. Una llovizna ayudó a que estas labores fueran más efectivas permitiendo que las partículas del ambiente se dispersaran de forma más rápida del lugar y sus inmediaciones.
Damos comienzo a las operaciones aéreas del Aeropuerto Internacional La Aurora a partir de las 7 de la mañana. hemos evaluado junto a otras autoridades involucradas como INSIVUMEH y CONRED durante 12 horas y la pista no presenta una presencia significativa de ceniza volcánica, y gracias a Dios que nos envió una leve lluvia, pero que fue suficiente para limpiar el ambiente. Estamos listos para seguir trabajando”, declaró Francis Argueta.
También se informó que se continuará la comunicación y monitoreo del INSIMUVEH (El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala) respecto a la actividad del volcán Pacaya, salvaguardando la seguridad operacional y de los viajeros de dicho aeropuerto.
En un NOTAM (Notices to Airmen) emitido el 23 de marzo a las 09:35LT (GMT-6) y con vigencia a las 19:00LT de este 24 de marzo, se informó del el cierre del aeropuerto debido a que la presencia de la ceniza:
Durante una erupción volcánica, grandes cantidades de material pueden salir expulsados hacia la atmósfera alcanzando gran altitud y representando un peligro para la aviación. Estas partículas son indetectables para los radares meteorológicos debido a su tamaño y a que la mayoría de estos radares se concentran en la detección partículas de agua.
Damos inicio a las operaciones aéreas en el Aeropuerto La Aurora a partir de las 7am! La pista NO presenta presencia de partículas de ceniza volcánica significativa y gracias a Dios nos envió una leve llovizna pero suficiente para limpiar el ambiente. Estamos listos! 🚁✈️🇬🇹. pic.twitter.com/B8vHEdjx4D
— Francis Argueta Aguirre (@FrancisArguetaA) March 24, 2021
Guatemala City’s La Aurora International Airport was closed on Tuesday as a precautionary measure against the strong expulsion of ash from the Pacaya #volcano. pic.twitter.com/q1UTo8xAiL
— China Daily (@ChinaDaily) March 24, 2021