EASA relajará las reglas para operaciones con un solo piloto
La Agencia Europea para la Seguridad de la Aviación (EASA) anunció que tiene planes para relajar la reglamentación y requisitos para operaciones con un solo piloto. Aclaró, sin embargo, que se trata de elementos menos importantes de los vuelos, como vuelo en crucero; pero las reglas que permitan operaciones con un solo piloto todo el vuelo, podrían estar tan solo “un poco más lejos”. La agencia reguladora piensa que esto podría implementarse pronto para fases del vuelo que no requieren necesariamente dos pilotos en la cabina.
La reglamentación de EASA establece que los tripulantes en funciones deben permanecer en su lugar asignado a menos que su ausencia sea necesaria para tareas conectadas con las operaciones, o bien por necesidades fisiológicas, y es necesario que al menos un piloto calificado permanezca en los controles todo el tiempo. La agencia está trabajando para tener medidas más relajadas respecto a los requisitos para operaciones con un solo piloto en el futuro cercano. Pero precisaron que esto dependerá del desarrollo de sistemas de respaldo más sofisticados en caso de piloto incapacitado durante las fases en donde podrían aplicar las operaciones con un solo piloto.
- También podría interesarte: «Estamos seguros de que el 737 MAX es ahora un avión muy seguro»: EASA
Los fabricantes de aviones necesitan desarrollar sistemas de respaldo complejos para aviones comerciales para asegurar que la seguridad del avión no queda comprometida y que el piloto al mando en operaciones de un solo piloto pueda desempeñar su función en caso de algún problema.
Aunque estas medidas ayudarán a las aerolíneas a ahorrar dinero, hay que recordar que tener dos pilotos en la cabina es por razones de seguridad en caso de que surja algún problema. Además, tener dos pilotos asegura que las decisiones tomadas en todas las fases del vuelo siempre sean doblemente verificadas y respaldadas por una segunda persona para evitar posibles errores en la conducción de una aeronave.
Tener una sola persona a cargo de un avión comercial puede ser una propuesta engañosa, en especial con sistemas tan complejos como los que tienen los nuevos aviones. La seguridad en la aviación se logra disminuyendo la creación potencial de una situación insegura. Por ahora, un piloto solo en cabina necesita a alguien más que verifique que los procesos se hayan realizado correctos.
En cuanto a los pasajeros, tener un avión con 180 pasajero y un solo piloto podría ser más difícil de vender, pero habría una reducción de costos operativos por lo que las aerolíneas podrían ofrecer mejores tarifas que los pasajeros podrían considerar comprar sin quejarse por llevar un solo piloto.
FOTO: EMIRATES