FAA restringe vuelo sobre Estados Unidos a tres Boeing 737 de Bahamasair
Tres aviones Boeing 737-500 propiedad de Bahamasair desde el 1 de enero de 2020, tienen prohibido ingresar al espacio aéreo de los Estados Unidos. La aerolínea no cumplió con los requerimientos solicitados por la Administración Federal de Aviación (FAA) por lo que se les restringió el acceso hasta que las aeronaves tengan lo solicitado.
En el año de 2010 la FAA solicitó a todos los operadores que vuelen en espacio aéreo norteamericano, que sus aeronaves estén equipadas con aviónica ADS-B, como plazo máximo a cubrir fue el 1 de enero de 2020.

Foto: Wikicommons – BriYYZ
Esta medida fue tomada para poder mejorar la seguridad y la eficiencia en el aire, así como en las pistas. La aerolínea pasó por dificultades por lo que no pudo asegurar los kits necesarios para sus aviones Boeing 737-500. Al parecer la compañía firmó un contrato el pasado mes de junio con un proveedor para adquirir los kits necesarios, pero lo solicitado nunca llegó.
- También te podría interesar: Airbus aumentará su producción de aviones en la factoría de Estados Unidos
La aerolínea anuncia que se encuentra en conversaciones con un nuevo proveedor para que este les entregue lo necesario para poder cumplir con lo solicitado por la FAA. Se estima que el costo aproximado sea de alrededor de $ 195,000 dólares por avión.
Al parecer Bahamasair se anticipó a esta situación por lo que anunciaron que ninguno de sus vuelos se verán afectados por la restricción de sus aeronaves, asegurando que tienen planeado adquirir los kits en no más de tres semanas.
La vigilancia dependiente automática – difusión (ADS–B) es una tecnología de vigilancia en la que una aeronave determina su posición mediante la navegación por satélite y la transmite periódicamente, lo que permite su seguimiento. La información también puede ser recibida por las estaciones terrestres de control de tráfico aéreo.