La familia Airbus A320neo supera los 10,000 aviones en pedido
Airbus logró un hito importante para uno de sus aviones estrella, la familia de Airbus A320 continúa siendo un gran avión para las aerolíneas y uno de los equipos comerciales más vendidos en la historia de la aviación.
Resumen
- Supera por 2000 unidades a la familia original A320ceo.
- Las ventas superan los pronósticos que Airbus tenía sobre sus aviones de un pasillo.
- Actualmente la variante más vendida es el A321neo.
Un Logro Avasallante de Airbus
Otro importante hito para el fabricante europeo Airbus se logró el año pasado, con las órdenes recibidas la familia Airbus A320neo superó las 10,000 unidades pedidas apenas 13 años después de lanzarse al mercado. Fue en 2011 que Airbus ofreció a las aerolíneas su exitosa y conocida familia de aviones de un pasillo, conocida como “familia A320”, con una nueva generación de motores de Pratt & Whitney y CFM con la promesa de reducir 15% el consumo de combustible, y el primer pedido llegó de la aerolínea Virgin America, que posteriormente fue comprada y fusionada por Alaska Airlines, la que retiró de la flota todos los aviones de Airbus.
-
También podría interesarte: Un Año Extraordinario: Airbus supera su objetivo y entrega 735 aviones en 2023
De acuerdo con las cifras publicadas por Airbus, las órdenes recibidas por los A320neo llegaron a 10,354, a lo que el nuevo director de Aviones Comerciales de Airbus, Christian Scherer, comentó:
Esto es más de lo que habíamos previsto originalmente y estamos muy contentos por ello”.
Las Versiones de la Familia
Aunque la familia se componía originalmente de 4 versiones, A318, A319, A320 y A321, de las versiones NEO se decidió descontinuar el A318 por falta de interés de las aerolíneas en esta versión corta para 100 pasajeros, quedando el A319 como el miembro más pequeño de la nueva familia y más que nada para ofrecerse como Airbus Corporate Jet (ACJ), ya que con los nuevos motores y el alcance mejorado de sus hermanos mayores, no lo hicieron atractivo para las aerolíneas tampoco y se han vendido tan solo unos cuantos, luego del gran éxito que tuvo el A319 original.
Actualmente la versión con más ventas es el A321neo del que se han logrado 6,171 órdenes, de los cuales 550 son de la versión de largo alcance XLR, que pretende ser un hito entre los aviones de un solo pasillo, al poner al alcance de las aerolíneas destinos de largo alcance con bajos costos de operación y sin la necesidad de tener más de 200 pasajeros para ser rentables, lo que permitirá ofrecer vuelos directos entre pares de ciudades que no justifican un avión grande.
Ventas del Airbus A320 Family
Las ventas acumuladas de la familia A320neo superan por más de 2,000 unidades las ventas de la familia A320ceo, de los que se entregaron 8,100 aviones entre 1988 y 2021.Oficialmente todavía hay algunos pedidos pendientes de fabricarse, aunque difícilmente llegarán a producción, más bien, si los clientes deciden realizar la compra seguramente serán cambiados por versiones Neo. De ellos, recientemente Airbus logró eliminar siete A321, pero tiene todavía 4 pedidos por A320 y 2 por A319.
Gracias a las extraordinarias ventas que hubo el año pasado, Airbus tiene actualmente un backlog de casi 8,600 aviones totales de todos sus modelos actualmente en fabricación, de ellos casi 7,200 son de la familia A320neo. Por esta razón actualmente Airbus no tiene capacidad para entregar a sus clientes aviones antes del 2029 y le urge poder crecer su producción mensual, que los problemas con algunos proveedores le han impedido. Pero el plan es llegar a 75 unidades mensuales para el próximo año y más adelante podría crecer su producción aún más.
La familia A320neo continuará en producción seguramente hasta bien entrada la siguiente década, dado su éxito y posición dominante en el mercado, Airbus no tiene prisa por crear una nueva generación de aviones de un pasillo y esperará a que Boeing haga el primer movimiento para ofrecer después un avión que supere la propuesta de su acérrimo rival, para continuar con su liderazgo en las décadas por venir.