Lejos de la meta, el AIFA alcanza 1 millón de pasajeros transportados
A poco tiempo de que se cumpla un año de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (NLU), llegará este fin de semana a su primer millón de pasajeros transportados, pero fuera de lo pronosticado inicialmente para la terminal.

El pasado 21 de marzo del 2022, se inauguró lo que sería una de las “magnas” obras de la 4T, actual administración federal que ha defendido y hasta obligado a las aerolíneas nacionales a operar en el aeropuerto aunque este no sea rentable, ni viable operativamente para las compañías.
-
También podría interesarte: Así roban empleados de Seguridad Privada en el Aeropuerto de México
La cifra del primer millón fue anunciada durante una reunión en Palacio Nacional (Ciudad de México), por el Director de la empresa AIFA S.A de C.V., el General Isidoro Pastor Román. Además detalló que en los últimos meses el AIFA transporta alrededor de “8,000 pasajeros diariamente” y que alcanzando el año de operaciones, alcanzarán cerca de 1.3 millones de pasajeros transportados.
De acuerdo con las primeras proyecciones en marzo del 2022, el Aeropuerto Felipe Ángeles (Santa Lucía), debía de transportar a unos 2.4 millones de pasajeros más del doble de la cifra hoy obtenida.
Desde el inicio de operaciones de la terminal, el Gobierno actual y encabezado por Andrés Manuel López Obrador, ha presionado a las aerolíneas para que puedan concentrar gran parte de sus operaciones en el AIFA, sin embargo, la negativa de las compañías aéreas mexicanas y extranjeras ha sido constante, ya que es un aeropuerto logísticamente inviable.

Aerolíneas que operan en el Aeropuerto Felipe Ángeles:
- Aeroméxico Connect
- Volaris
- Viva Aerobus
- Magnicharters
- Arajet
- Copa Airlines
- Conviasa
Destinos:
- Acapulco
- Cancún
- Guadalajara
- Huatulco
- Monterrey
- Mérida
- Mexicali
- Oaxaca
- Puerto Escondido
- Puerto Vallarta
- San José del Cabo
- Tijuana
- Veracruz
- La Paz
- Internacionales
- Caracas, Venezuela
- La Habana, Cuba
- Panamá
- Santo Domingo, República Dominicana