Nueva Mexicana utilizará aviones A380 desde el AIFA
De acuerdo con algunos involucrados en la puesta en marcha de la nueva aerolínea operada por el Ejército Mexicana desde el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y para la que el presidente ha insistido en recuperar el nombre de “Mexicana de Aviación”, comentaron que se está en avanzadas negociaciones con Air France y sus arrendadores para adquirir los aviones Airbus A380 que esta aerolínea puso en tierra desde la pandemia y no tiene intención de operar nuevamente.

A decir de las personas que están en las negociaciones, la intención es que, gracias a la gran capacidad de estos aviones, se podrán ofrecer tarifas más reducidas que la competencia en las rutas que se operen. De hecho, se espera quitar la Primera Clase que no se requiere, para agregar más asientos de Clase Turista, por lo que la configuración final será para más de 550 pasajeros en 3 clases (Ejecutiva, Turista Premium y Turista).
-
También podría interesarte: La demencia presidencial amenaza a la industria aérea mexicana
Los aviones están actualmente en almacenamiento a largo plazo en Europa y son propiedad de diversas arrendadoras con las que ya se tienen acuerdos preliminares, pero se está buscando algún taller MRO que pueda darles el servicio para que puedan volar nuevamente y traerlos a México para hacer la reconfiguración en el MRO de Mexicana.
Los primeros aviones podrían estar listos hacia mediados del año para poder iniciar operaciones con vuelos desde el AIFA hacia Cancún, Tijuana y Monterrey, aunque también se tienen considerados Tampico, que fue la cuna de Mexicana en 1921, Veracruz, Mérida, Guadalajara, Mexicali y Los Ángeles en una primera etapa. Conforme haya más aviones disponibles se tienen considerados Oaxaca, Huatulco, Puerto Vallarta, Chicago y Orlando.

También se dijo que se estudia que uno de los aviones podría quedar en una configuración VIP para ofrecerlo en renta de vuelos especiales junto con el Boeing 787 TP-01 que será entregado a la aerolínea, para quienes necesitan una mayor capacidad para sus vuelos privados.
Por cierto, ¡feliz día de los santos inocentes!
Foto: paz_mexico