Pierde Interjet el juicio en la SCJN y deberá pagar completo a sus empleados
La Sección 15 de la CTM que representa a los trabajadores de ABC Aerolíneas S.A. de C.V., mejor conocida como “Interjet”, dio a conocer que el juicio que impulsó la empresa ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el que pretendía reducir drásticamente el monto a pagar a sus empleados en huelga desde hace ya más de año y medio, ya tuvo un veredicto final y la empresa lo perdió, por lo que deberá pagar completos tanto los adeudos que tenía desde que estaba en operaciones, como los salarios caídos desde que se inició el movimiento de huelga, lo que suma más de 2 mil millones de pesos.
Como es más que obvio que la empresa no cuenta con esos recursos, lo que procederá entonces será hacer un remate de los bienes con los que cuenta y esos recursos repartirlos entre los trabajadores hasta donde alcancen, por lo que el tan cacareado reinicio de operaciones de la empresa se ve prácticamente imposible.
-
También podría interesarte: ¿Una aerolínea de bajo costo operará Boeing 777?
La CTM recordó que hace unos meses Interjet puso un recurso de revisión ante la SCJN sobre la sentencia por la que debía pagar más de 2 mil millones de pesos a sus empleados por concepto de sueldos y prestaciones vencidos, el cual es que se fue desechado por improcedente. La empresa y sus nuevos propietarios pretendían liquidar el asunto con apenas una cuarta parte de los recursos, lo cual no fue aceptado ni por los trabajadores ni por la autoridad judicial del país.
El representante del sindicato comentó que:
Esto significa que ya no existe instancia, juicio o recurso alguno que se pueda promover en contra de la determinación de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje sobre declarar a Interjet responsable del estallamiento de la huelga y condenar a esta a pagar los montos marcados en el laudo”.
Por otra parte, el Sindicato reaccionó pronto a la propuesta presidencial de crear una aerolínea manejada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y rápidamente les ofreció los activos de Interjet así como el personal ya capacitado para manejar una aerolínea, para la creación de la nueva empresa que tendrá su sede en el Aeropuerto Felipe Ángeles de Santa Lucía. Específicamente le solicitaron a la SEDENA participar como postor para adquirir los bienes de Interjet con el propósito de poner en funcionamiento una nueva línea aérea.