Por defraudación fiscal, vinculan a proceso a Alejandro del Valle dueño de Interjet
El caso Interjet nuevamente circula, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR), vinculará a proceso a Alejandro del Valle, dueño de la desaparecida Interjet, por presunto delito de defraudación fiscal.

De acuerdo con información de la autoridad, del Valle, no informó sobre no haber enterado al fisco la suma de $12 millones de pesos mexicanos. Ahora, el hoy procesado y como medida cautelar, tendrá que ir a firmar cada mes al centro de justicia.
-
También podría interesarte: Pierde Interjet el juicio en la SCJN y deberá pagar completo a sus empleados
Esta medida cautelar también implica que, del Valle, tendrá prohibido salir del país y no tendrá pasaporte, a pesar de tener una residencia de Houston, Texas y desde donde la cual tiene un vínculo importante con una empresa mexicana con vínculos en los Estados Unidos, según recoge el Financiero.
Fue durante el otoño del año 2020, que la familia del Valle adquirió la mayor parte de la aerolínea Interjet, y progresivamente todas las acciones de la compañía convirtiéndose en el mayor accionista, encabezado por Alejandro del Valle.
La aerolínea Interjet fue fundada por la familia Alemán, tanto Miguel Alemán Velasco y su hijo, Miguel Alemán Magnani, quienes en su momento, este último ocupó el puesto de Directos Ejecutivo.

Interjet suspendió operaciones en diciembre de 2020 por falta de liquidez, dejando a decenas de trabajadores sin pago de salarios; en enero del año 2019 pasado se declararon en huelga, buscando el derecho a asegurar y rematar bienes pertenecientes a la aerolínea para la liquidación de pagos. Sin embargo, Interjet fue una aerolínea más que se unión a las estadísticas de empresas aeronáuticas declaradas en quiebra.