Qatar Airways recibirá algunos Boeing 737 MAX huérfanos de la rusa S7
A más de un año de las sanciones impuestas a Rusia, por la invasión en Ucrania, las aerolíneas como S7 Airlines tuvieron que abandonar sus planes de tomar nuevos aviones de los principales fabricantes en el mundo.
Boeing, por su parte, celebró con S7 Airlines un pedido por aviones Boeing 737 MAX desde el año 2018, según registros de Transponder 1200. De hecho, recibió los primeros equipos de un pedido a través de un contrato de arrendamiento con Air Lease Corporation (ASL), y así, se convirtió en la primera aerolínea en Rusia en operar el MAX.
-
También podría interesarte: EVA Air anuncia otro pedido por cinco Boeing 787-9 Dreamliners
No le fue bien con el equipo, poco después se paralizaron las operaciones del avión a nivel mundial, derivado de los accidentes de Ethiopian Airlines y Lion Air que, ´provocaron, se quedaran en tierra los aviones del modelo a nivel mundial. Después vino la pandemia y Rusia nunca logró certificar de nuevo el avión con su propia autoridad aeronáutica y el avión nunca volvió a despegar desde Rusia.
Ahora, los aviones no pueden ser entregados a S7 producto de las sanciones; estos aviones llamados “huérfanos”, les han caído muy bien a las aerolíneas del accidente que, muchas de ellas, los han tomado, y se ha convertido en una muy buena estrategia del fabricante y un alivio para los operadores que pronosticaban demoras en las entregas.
Se sabe que Qatar Airways, tomará al menos 9 Boeing 737 MAX 8, para continuar con su plan de renovación de flota. Anteriormente, Qatar optaba más por los Airbus A320 Family, que son los que utiliza para sus rutas cortas y de mediano recorrido; pero luego de la gran disputa entre la aerolínea y el fabricante Airbus, se desistió de un importante pedido del A320.
Origionally an S7 #737max resold to Qatar, in paint at #PDX. Anyone know if it’s Qatar’s first Max? #avgeek #qatar @qatarairways pic.twitter.com/cW9gSnmFWe
— Keith Miller (@KeithPDXAir) February 12, 2023
Ahora, parece que ser estos nueve equipos formarán parte directa de la compañía y de hecho ya cuenta con los registros (matrículas) del país, y servirán en sustitución y no adición de la flota de Airbus A320 family, de los cuales tiene 29 unidades, con un promedio de vida de 10.6 años, de acuerdo con los registros de Airfleets.
Foto: @KeithPDXAir