Reporta Boeing una pérdida de más de $11 mil millones de dólares
El fabricante norteamericano Boeing dio a conocer el día de hoy sus resultados de 2020 y como se esperaba, reportó una fuerte pérdida de $11,941 millones de dólares (mdd). La pérdida operativa, de hecho, fue de $12,767 mdd y tuvo un flujo de efectivo negativo de $18,410 mdd, pero afirman que tienen en caja $25,600 mdd.
Durante el año entregó solamente 157 aviones comerciales, la mayoría de ellos del modelo Boeing 787, ya que fue hasta diciembre que pudieron reanudar las entregas del 737 MAX, del que se pudieron entregar 43 unidades totales en el año. El programa 737 tuvo además costos de producción fuera de lo normal, entre reducciones de pagos y concesiones a clientes, por un total de $5537 mdd.
-
También podría interesarte: EASA aprueba el Boeing 737 MAX; da luz verde a su regreso
Los programas de defensa y espaciales sí tuvieron un flujo positivo de efectivo, logrando una utilidad de operación de $1539 mdd, al igual que sus servicios globales que lograron una utilidad de $450 mdd. Aunque ambas cifras son considerablemente menores a las de 2019, ayudaron a compensar un poco las fuerte pérdidas.
Por otra parte, el programa 777X tuvo un cargo antes de impuestos de $6500 mdd, además dieron a conocer que se retrasa más de lo previsto y la primera entrega se realizará hasta 2023. La decisión de esto es por varios factores incluyendo los requisitos de certificación, las afectaciones de la pandemia de COVID-19 en la demanda del mercado, así como pláticas con los clientes para ver cuál será el mejor momento para las entregas. Boeing no ha extendido por ahora su pronóstico sobre la recuperación del mercado de aviones grandes para el 2023.
Durante el evento de presentación de los resultados, el Director General de la empresa, David Calhoun, dijo que:
Basados en todo lo que aprendimos en el esfuerzo de recertificación del 737 MAX, decidimos darle más tiempo al esfuerzo para el 777X. Será un poco más costoso y llevará más tiempo certificarlo. Pero estamos seguros de que será una máquina de hacer dinero en el futuro”.
Con respecto al regreso a servicio del 737 MAX, comentó que:
Afortunadamente nadie está reticente a volar en el avión, ya está en operación en Norteamérica y Brasil, pronto en Europa y estamos haciendo un buen progreso con China para la recertificación, pero hay asuntos importantes del comercio que deben resolverse”.