Retomando el vuelo: gobierno realiza la compra de Mexicana de Aviación
Gobierno Mexicano adquiere las marcas de Mexicana de Aviación en acuerdo histórico. Beneficio directo para más de 4,700 ex trabajadores con la reapertura de la aerolínea.

Historia de una Aerolínea Emblemática
Mexicana de Aviación, anteriormente bajo la tutela del Estado mexicano, ostentó una de las flotas más contemporáneas del globo. Sin embargo, en 2005, tras una significativa inyección pública de capital, la gestión de Vicente Fox trasladó la empresa a Grupo Posadas.
-
También podría interesarte: Mexicana de Aviación será una aerolínea regional, de bajo costo y con aviones nuevos
En un lapso sorprendentemente corto de cinco años, la principal aerolínea de México fue desarticulada y llevada a la bancarrota. En agosto de 2010, se pronunció la suspensión definitiva y el 28 de ese mes, Mexicana de Aviación interrumpió sus operaciones, abandonando a aproximadamente 8,000 empleados y a sus respectivas familias.
Un Acuerdo para la Justicia
La Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, destacó que el pacto alcanzado tiene un carácter histórico para otorgar justicia a los 7,407 empleados de Mexicana de Aviación, incluyendo pilotos, sobrecargos, personal terrestre y jubilados. Este consenso, que permite la venta de las marcas de Mexicana al gobierno, aspira a que la aerolínea “retome el vuelo” y sirva a la nación.
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) ha valorado los bienes de la aerolínea en $815 millones de pesos, cantidad que será distribuida entre los trabajadores a partir del 15 de agosto del 2023.
Respuesta Gubernamental y Trabajadora
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se formalizó la adquisición de las marcas de Mexicana de Aviación. Adicionalmente, está en proceso la finalización de la compra de tres propiedades y un simulador.
El Secretario General de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), José Humberto Gual, aludió a este anuncio como un acto genuino de justicia social. Simbólicamente, Gual otorgó al presidente unas alas de piloto, pertenecientes a uno de los aviadores más veteranos de Mexicana de Aviación, con el deseo de que sea “el primer piloto nuevo de Mexicana”.

El resurgimiento de Mexicana de Aviación simboliza no solo la reactivación de una aerolínea emblemática, sino también la justicia y el reconocimiento para miles de trabajadores que entregaron su vida profesional a la institución.