Sobrecargos de TAR Aerolíneas y empresa logran acuerdo
Unas horas después de que los Sobrecargos de TAR Aerolíneas anunciaran el paro de labores, empleados y empresa lograron llegar a un acuerdo. Por lo anterior, la huelga, determinada por las condiciones laborales y especialmente por el despido de compañeros de trabajo, fue terminada. La aerolínea informó a través de sus redes sociales que operaban con normalidad.

La mañana de este 18 de mayo los Sobrecargos de TAR Aerolíneas decidieron adelantar el paro de labores que se tenía programado para el 30 de mayo en caso de no cumplir sus peticiones realizadas el lunes pasado. El cambio de fecha fue tomado luego de que, en respuesta a su carta de solicitudes, la aerolínea despidiera a algunos empleados este mismo día. En un breve comunicado, los Sobrecargos señalaron que no darán marcha a atrás en su petición para restablecer sus condiciones laborales.
-
También podría interesarte: Volaris anuncia reclutamiento masivo de Sobrecargos con licencia
Por la tarde de este miércoles, aerolínea y tripulantes entablaron conversaciones para llegar a acuerdos y levantar la huelga. Desde Transponder 1200 nos contactamos con una Sobrecargo de TAR quien de manera exclusiva nos confirmó que se logró un acuerdo donde la empresa se comprometía a cumplir las peticiones. Además, confirmaron que no habría despidos de los Tripulantes de Cabina.
Ante esta respuesta positiva, los 22 Sobrecargos de TAR Aerolíneas decidieron terminar con el paro de labores y reestablecerse en sus funciones. Alrededor de las 16:00LT, la aerolínea con base en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro informó que todos sus vuelos operaban de manera regular.
Los Sobrecargos pedían que se cancelara el esquema variable de pago que se había instaurado a raíz de la pandemia. Esto representaba cambios drásticos en sus condiciones salariales y laborales bajo un nuevo contrato el cual, con base en lo señalado, ha violado la Ley Federal del Trabajo. En el nuevo contrato estarían cotizando en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con el salario mínimo.

Asimismo, su sueldo era variable, es decir, se les pagaba un porcentaje de su sueldo de acuerdo con las horas que hubieran volado. Sumado a lo anterior, durante estos dos años del nuevo convenio no se pagaron incidencias como días festivo, primas dominicales o séptimos días con lo que se violaría la ley. Afortunadamente, la aerolínea aceptó retomar las condiciones de trabajo que se tenían establecidas para las Sobrecargos en el 2019.
Foto: Facebook TAR Aerolíneas