USAF presenta el primer F-35 Aggressor con los colores de China
Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) reactivó formalmente el antiguo 65º Escuadrón Agresor (AGRS) de la Base Aérea de Nellis con la incorporación de los dos primeros Lockheed Martin F-35A Lightning II en los colores adoptados por el Chengdu J-20 de China. El escuadrón volará exclusivamente con el avión avanzado y dedicará su trabajo a replicar las capacidades de poder aéreo avanzado que están emergiendo del país asiático.

Los dos primeros cazas fueron presentados en Nellis con el esquema de pintura utilizado por la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación (PLAAF), con la misión de rivalizar con los pilotos estadounidenses en entrenamiento, simulando técnicas avanzadas de combate aéreo. Hoy esa misión la lleva a cabo Draken International, contratada por la fuerza aérea para ayudar a cubrir el déficit de replicación de amenazas en la base de Nevada.
-
También podría interesarte: La pintura de Trump podría causar sobrecalentamiento en el Air Force One
El 65º Escuadrón Agresor estuvo activo entre 2005 y 2014 y operó cazas F-15E Strike Eagle con una plataforma de entrenamiento avanzada. Actualmente sólo hay dos escuadrones agresores activos que utilizan unidades del F-16C/D Fighting Falcon, uno también en Nellis y el otro en Eielson, Alaska, pero ambos con capacidad limitada. Y con su reactivación, el contrato con Draken International en Nevada será terminado.
Según el Comando de Combate Aéreo, la decisión de elegir el F-35A para el Escuadrón Agresor se debió a la necesidad de implementar una plataforma de entrenamiento de quinta generación para permitir que los pilotos entrenen contra amenazas similares a las que están desarrollando China y Rusia. Como había unidades F-35A que no podían usarse en combate porque eran las primeras en ser entregadas, decidieron usarlas para representar estas amenazas.

Con motivo de la reactivación del escuadrón, además de la presentación de los nuevos agresores, se realizó un combate aéreo simulado entre un F-15E Strike Eagle y un F-35 Aggressor. Los escuadrones de agresores han operado desde la década de 1970, con el objetivo de entrenar a los pilotos para el combate contra las fuerzas enemigas; para aportar mayor realidad y cierta provocación, los cazas agresores están pintados con colores alusivos a los cazas rusos y chinos.
I had the privilege of flying against the 65th Aggressor Squadron’s maiden F-35 sortie yesterday and celebrating their reactivation @NellisAFB. Our aircrews must train in a combat-representative environment. The 65th AGRS and its Airmen will help steward this critical effort. pic.twitter.com/HfbGaY6sAb
— Gen Mark Kelly (@ACC_Commander) June 11, 2022