Viva Aerobus transportó más de 1.7 millones de pasajeros en mayo
Viva Aerobus reportó sus resultados preliminares de tráfico, correspondientes a mayo de 2022. Este mes transportó a 1.75 millones de pasajeros, un incremento del 29.7% en comparación con mayo 2021, crecimiento impulsado por un aumento del 38.7% en el tráfico doméstico.

El factor de ocupación en mayo alcanzó, en general, un 89.3%, cifra que significó un aumento de 0.9 puntos porcentuales vs el mismo mes del año anterior. Lo anterior se integró de un factor de ocupación doméstico del 92.4% y del 77.4% a nivel internacional.
-
También podría interesarte: Viva Aerobus realizará el primer vuelo con combustible sustentable
Por consiguiente, Viva aumentó su capacidad total, medida en asientos por milla disponibles (ASMs por sus siglas en inglés), en un 33.7% en comparación con mayo 2021. En cuanto al desglose por mercado, Viva creció su capacidad en un 33.6% en el mercado doméstico y en un 34.2% en el internacional.
En lo que va del año (enero-mayo), Viva ha transportado a más de 7.68 millones de pasajeros. Ello significó un incremento del 51.4% en comparación con los primeros cinco meses del 2021 y con un factor de ocupación de 84.9%, es decir, 3.2 puntos porcentuales más que el año anterior.
“En mayo la demanda se mantuvo firme, incluso con factores de ocupación cercanos a los niveles pre-pandemia con un 89%. Vemos un impulso positivo este año, sobre todo a medida que nos acercamos al verano. Y, estos resultados, reflejan nuestra capacidad de atender mayor demanda mientras preservamos nuestra rentabilidad; pilar estratégico de nuestro modelo de negocios de ultra bajo costo. Por ello, será importante mantener la disciplina y adaptarse a los cambios en la demanda”, dijo Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva Aerobus.

En línea con este compromiso de Viva con fortalecer su servicio y mejorar la conectividad aérea de México, la aerolínea recién anunció la apertura de cinco nuevas rutas desde/hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el reinicio de sus rutas de Toluca a Monterrey y Cancún, y añadió dos nuevas rutas más desde la capital del Estado de México a Puerto Vallarta y Mérida.