Volaris inaugura su nueva ruta entre Tijuana y Puerto Escondido
La aerolínea de ultra bajo costo (ULCC) mexicana Volaris inauguró el pasado viernes, 1 de julio de 2022, su más nueva ruta doméstica, conectando Tijuana con el Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido (PXM). La conmemoración, sin embargo, se celebró en este viernes, 8 de julio. Esta es la tercera ruta de la compañía desde y hacia Puerto Escondido y la decimotercera en Oaxaca.

Con dos frecuencias semanales cada lunes y viernes, la ruta es operada con equipos Airbus A320neo, que en la flota de Volaris están configurados con 186 asientos en clase única, con lo que se obtiene un incremento de 1,600 asientos en promedio hacia este principal destino de la región de la Costa. Con este nuevo vuelo, ya son trece las rutas que la aerolínea opera en todo el estado; y tres de ellas, a Puerto Escondido, desde la Ciudad de México (MEX) y Guadalajara (GDL).
-
También podría interesarte: Con más vuelos que el AIFA, Toluca reinicia operaciones comerciales
El vuelo Y4260 fue operado por el A320neo matrícula XA-VSH, que fue recibido en Puerto Escondido con el tradicional bautismo de arco de agua por autoridades oaxaqueñas y representantes de la aerolínea; el vuelo de regreso Y4261 también fue bautizado en el Aeropuerto Internacional de Tijuana General Abelardo L. Rodríguez (TIJ).
Vuelo | De | A | Salida | Llegada | Días |
Y4260 | Tijuana (TIJ) | Puerto Escondido (PXM) | 00:35 | 06:18 | Lunes y viernes |
Y4261 | Puerto Escondido (PXM) | Tijuana (TIJ) | 06:48 | 08:42 | Lunes y viernes |
De acuerdo con la Secretaría de Turismo Federal, durante los primeros cuatro meses del año, Tijuana registró el mejor índice de ocupación hotelera de los últimos seis años. Desde 2006, Volaris ha transportado más de 55 millones de pasajeros en Tijuana a través de 39 rutas, y en Puerto Escondido ha movilizado 300 mil viajeros, en tres rutas, desde 2018.
Al respecto, Neiyarit López Piñango, Gerente de Desarrollo de Mercado México-Estados Unidos de Volaris, comentó:
Tijuana es una ciudad estratégica que nos permite estimular el mercado nacional, así como ampliar la oferta de esparcimiento y playa para quienes viven en el sur de Estados Unidos, a través del Cross Border Express (CBX). Estamos muy emocionados porque, con esta apertura, consolidamos la oferta desde Tijuana en los tres aeropuertos de Oaxaca”.

Samaría Martínez Toledo, Jefa del Departamento de Conectividad de la Secretaría de turismo de Oaxaca, destacó:
La llegada de Volaris a nuestro Estado ha sido fundamental en la conectividad aérea. Podemos decir, incluso, que la aerolínea es completamente oaxaqueña. Para que se den una idea, durante la pandemia, el único vuelo que no dejó de operar fue el de Tijuana-Oaxaca, con factores de ocupación arriba de 90 porciento”.
¡La conectividad aérea se fortalece en Oaxaca! Recibimos el vuelo inaugural de la ruta Tijuana-Puerto Escondido que opera @viajaVolaris, una nueva oferta que contribuye a impulsar el desarrollo económico y turístico de este destino en la Costa oaxaqueña. ¡Enhorabuena! pic.twitter.com/GBcbe2UlE3
— SECTUR Oaxaca (@SECTUR_GobOax) July 8, 2022