Delta compra $185 MDD de la deuda de Aeroméxico
En un giro de los acontecimientos, Delta Air Lines anunció que ejercerá su opción de comprar una fracción del Financiamiento DIP (Debtor in Possesion – Acreedor en Posesión) de Aeroméxico por un total de $185 millones de dólares (mdd) más intereses y tarifas de Apollo Management por los compromisos del Tramo 2 del acuerdo de préstamo con Aeroméxico.
La aerolínea bandera de México tuvo que recurrir a un proceso de Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EE.UU. desde hace un año en que la crisis de la pandemia los colocó en una posición financiera muy endeble. La aerolínea recibió fondos por $1,000 mdd en financiamiento DIP por parte de Apollo Management Holdings. Mientras tanto, ha mantenido su alianza con Delta, su aliado más cercano. El día de ayer Delta dio un aviso de correspondencia a la Corte de Bancarrota de los Estados Unidos que está a cargo del Capítulo 11 de Aeroméxico.
-
También podría interesarte: Obtiene Aeroméxico tercera prórroga para presentar plan de reestructura
En la carta, el Vicepresidente Ejecutivo de Delta, Peter W. Carter, notificó a Javier Arrigunaga, Presidente del Consejo de Aeroméxico, que Delta es ahora una parte del acuerdo de financiamiento con Apollo. En la carta le dice:
Bajo los términos del Acuerdo de Financiamiento, Delta tiene la opción de comprar $185 millones de dólares (más ciertos intereses y comisiones) de los compromisos del Tramo 2 de Apollo, bajo el Acuerdo de Préstamo (…). Delta quiere ejercer su opción y comprar este compromiso del Tramo 2 en el futuro cercano”.
La aerolínea agregó que el acuerdo es en avance a la relación estratégica con Aeroméxico. En un comunicado, Delta agregó:
Mientras el equipo de Aeroméxico sigue progresando para reestructurar su negocio exitosamente, Delta permanece comprometida en apoyar el proceso y avanzar en nuestro acuerdo de Cooperación Estratégica Conjunta con la aerolínea bandera de México, como se demuestra con esta solicitud. Tenemos confianza en que Aeroméxico está bien posicionada para un brillante futuro y emergerá como un socio de Delta más fuerte”.
Como las dos empresas firmaron su Joint Venture en 2017, este es sin duda el momento más difícil de todos. No solo Aeroméxico está en Capítulo 11 sino que la FAA degradó a México a Categoría 2 en seguridad aérea, lo que significa que Aeroméxico y Delta no pueden llevar a cabo su acuerdo de códigos compartidos. Además, Aeroméxico sufre de varias otras restricciones.
Las autoridades mexicanas esperan recuperar el estatus de Categoría 1 para el final de este año, mientras tanto, Aeroméxico seguirá trabajando con su Capítulo 11. Actualmente trabaja en su plan de salida del Capítulo 11 y espera entregarlo a la corte para mediados de septiembre, para salir exitosamente del proceso de bancarrota más adelante en el año.