Delta prepara batalla legal contra el DOT si disuelve la empresa conjunta con Aeroméxico
Delta y Aeroméxico Enfrentan Decisión del DOT.

Resumen
- Delta está preparada para emprender acciones legales contra el DOT por la orden de disolución de su empresa conjunta con Aeroméxico.
- La decisión del DOT afectaría negativamente a los consumidores y a la economía de EE.UU. y México.
- Aeroméxico y el gobierno mexicano se oponen a la decisión del DOT, defendiendo la continuidad del acuerdo.
- La terminación del JCA podría resultar en la pérdida de rutas y un aumento en las tarifas aéreas.
Preparativos Legales de Delta contra el Departamento de Transporte
Delta Air Lines ha manifestado su disposición a emprender acciones legales contra el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) debido a la orden emitida en enero de 2024 que exige la disolución de su empresa conjunta con Aeroméxico. Esta decisión, descrita por Delta como un “exceso regulatorio sin precedentes”, busca finalizar el Acuerdo de Cooperación Conjunta (JCA) que ambas aerolíneas han mantenido desde el año 2016.
-
También podría interesarte: Aeroméxico suspende el vuelo entre Ciudad de México y Quito, ¿qué sucedió?
Impacto Económico y de Consumo
Delta argumenta que la decisión del DOT causará un daño significativo a los consumidores que viajan entre Estados Unidos y México, uno de los mercados más grandes y competitivos para ambas aerolíneas. La empresa conjunta ha sido fundamental para el lanzamiento de 15 rutas nuevas y ha generado importantes beneficios económicos para ambos países. Delta planea tomar todas las medidas necesarias para proteger a los millones de consumidores que se han beneficiado de esta asociación estratégica.
Respuesta de Aeroméxico y el Gobierno Mexicano
Aeroméxico, respaldada por el gobierno mexicano, ha expresado su desacuerdo con la decisión del DOT. Argumentan que la inmunidad antimonopolio y el acuerdo de transporte aéreo entre ambos países son elementos separados que no deberían influenciarse mutuamente. Esta postura busca mantener la estabilidad y el crecimiento del tráfico aéreo entre ambos países, crucial para la economía mexicana y la conectividad internacional.

Implicaciones Futuras
La posible terminación del JCA entre Delta y Aeroméxico podría resultar en la pérdida de rutas y una reducción en la competencia, lo que potencialmente incrementaría las tarifas aéreas y afectaría negativamente a los consumidores. Además, este conflicto subraya las complejidades regulatorias en las colaboraciones transfronterizas y la necesidad de un enfoque equilibrado que beneficie a todas las partes involucradas.
Foto: AICM Prensa