¿Qué sucedió con los Airbus A330 que tenía Mexicana de Aviación?

Tiempo de lectura: 3 minutos

“La primera siempre será la primera” ese fue el slogan de Mexicana de Aviación durante varios años. La empresa cumplió en este 2020 una década de su cese de operaciones, y en 2021 cumplirá 100 años desde su fundación el 12 de julio de 1921, siendo una de las aerolíneas más antiguas del mundo. 

La flota de Mexicana siempre fue muy variada en cuanto a equipos, y en nueve décadas de llevar el nombre de México en alto, la empresa voló: Airbus A318, A319, A320, A330, Boeing 727, 757, 767, Douglas DC-8, DC-10, Fokker 100, entre otros.

Durante sus últimos años de operaciones Mexicana, renovó su imagen corporativa e implementó un nuevo livery para sus aeronaves, caracterizadas por su colores azules que cubrían en su totalidad la parte delantera de sus aviones, inclusive a algunas de estas se les apodaron “las ballenas” por su similitud de diseño con los cetáceos.

Precisamente también durante sus últimos años, Mexicana comenzó a retomar sus vuelos a Europa, volando a España (Madrid) y al Reino Unido (Londres). Estos vuelos eran realizados frecuentemente en los únicos dos Airbus A330-200 que tenía la compañía, pero… ¿Qué fue de ellos?

Airbus A330 de Mexicana rodando en el Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN). Foto: Wikimedia Commons.

De México a Canadá (XA-MXP)

El primero que se incorporó a las filas de Mexicana de Aviación, fue el Airbus A330-200 matrícula XA-MXP, siendo entregado a esta el 27 de noviembre del 2008. Era una aeronave completamente nueva, y Mexicana fue su primer operador. El Airbus cuenta con el número de serie 966 y tiene una antigüedad actual de 12 años, realizó su primer vuelo el 29 de octubre del 2008, con la matrícula para vuelos de prueba F-WWYP. Además, es impulsado por dos motores Rolls Royce Trent 772B-60.

Este avión estuvo en operación para Mexicana hasta agosto de 2010, cuando la aerolínea cesa operaciones. Después de la quiebra, fue incorporado a la aerolínea canadiense Air Transat el 30 de septiembre del 2010 siendo rematriculado a C-GTSR. De 2010 a la fecha, la aeronave ha estado operando para Air Transat quién a su vez la ha subarrendado a Air Caraibes de acuerdo con la siguiente cronología:

  • Del 30 de septiembre del 2010 al 8 de diciembre de 2015 operó para Air Transat
  • Del 8 de diciembre de 2015 al 16 de abril de 2016 operó para Air Caraibes
  • Del 16 de abril de 2016 al 13 de diciembre de 2016 operó para Air Transat
  • Del 13 de diciembre de 2016 al 1 de abril del 2017 operó para Air Caraibes
  • Del 1 de abril de 2017 a la fecha opera para Air Transat

El A330 ha mantenido la misma matrícula (C-GTSR) desde que dejó de volar para Mexicana y al día de hoy se encuentra almacenada desde agosto de este año, derivado de la crisis sanitaria.

El XA-MXP de Mexicana con los colores de Air Transat y la matrícula C-GTSR. Foto: Wikimedia Commons.

También de México a Canadá (XA-MXQ)

El segundo Airbus A330-200 de Mexicana de Aviación fue el matrícula XA-MXQ, el cual fue recibido por la aerolínea el 18 de diciembre del 2008, y al igual que su antecesor, era una aeronave recién construida en donde Mexicana fue su primer operador. Tiene el número de serie 971, y con una antigüedad de 12 años, voló por primera vez el 12 de noviembre del 2008, con la matrícula para vuelos de prueba F-WWYU. También es impulsada por dos motores Rolls Royce Trent 772B-60.

Igualmente estuvo en operación para Mexicana hasta agosto de 2010 cuando esta cesa operaciones. Air Transat lo recibe también el 30 de septiembre del 2010 y le cambia la matrícula al C-GTSZ. En 2017 se lo subarrendó a la aerolínea alemana Condor de acuerdo con la siguiente cronología:

  • Del 30 de septiembre del 2010 al 31 de octubre del 2017 operó para Air Transat
  • Del 31 de octubre del 2017 al 14 de abril del 2018 operó para Condor
  • Del 14 de abril del 2018 a la fecha opera para Air Transat

La aeronave ha mantenido la misma matrícula (C-GTSZ)  desde que dejó de operar para Mexicana y a la fecha se encuentra almacenada desde noviembre de este año, derivado de la crisis sanitaria. 

Y así es como los dos únicos Airbus A330-200 que tenía Mexicana de Aviación son operados en Canadá desde hace una década. A pesar de la situación, muchas personas los recuerdan con gran entusiasmo. ¿Llegaste a volar en alguno de ellos?

El XA-MXQ de Mexicana con los colores de Air Transat y la matrícula C-GTSZ. Foto: Wikimedia Commons.

  • author's avatar

    By: Miguel Maza

    Piloto comercial, analista, instructor aeronáutico en escuelas e instituciones especializadas en México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.