El Colegio de Pilotos Aviadores de México rechaza el Cabotaje
El Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM), presidido por el Cap. Ángel Domínguez Catzin, convocó a todos sus miembros, pero también a los pilotos no colegiados, para unirse en contra de la iniciativa de cabotaje presentada por el Ejecutivo Federal, que pone en serio riesgo sus fuentes de empleo y vulnera la soberanía nacional.

En un ejercicio atípico, en el que también estuvieron invitados todos los integrantes de la aviación general en México que incluyen a las escuelas de aviación, entre otros actores que conforman el sector y medios de comunicación, el mensaje fue claro: los pilotos de México se encuentran unidos en contra del cabotaje y defenderán sus derechos hasta las últimas consecuencias.
-
También podría interesarte: Gobierno no debe hacer a un lado a la Cooperativa de Aviación Mexicana en la creación de la nueva aerolínea
El Presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México,Ángel Domínguez Catzin, dijo:
Estamos contentos porque los pilotos mexicanos están entendiendo cuáles son los riesgos de permitir estas modificaciones (a la Ley de Aviación Civil) sin sustentos técnicos y sin hechos veraces y reales. Y la voz es única: ¡es un no rotundo al cabotaje y un sí a desarrollar una política de Estado que le de certeza a todo el sector!”, afirmó.
Durante la asamblea se resolvieron dudas puntuales sobre qué es el cabotaje y cómo afectaría al empleo de los pilotos mexicanos. Incluso las nuevas generaciones -que se preparan para ser los pilotos aviadores del futuro- expresaron su preocupación por la iniciativa y las implicaciones que tendría para la industria en general.

“Genuinamente creo que el presidente de la República no está recibiendo la información real y veraz de parte de su equipo de trabajo y para eso estamos instituciones como el CPAM o el FDAN (Frente por la Defensa de la Aviación Nacional), para darle nuestra opinión como expertos”, concluyó Domínguez Catzin”.