El Ejército del Aire Español busca el reemplazo de su flota de Northrop F-5

Tiempo de lectura: 4 minutos

El Ejército del Aire Español busca reemplazo para su flota de F-5.

IDAJEF

Resumen

  • El Ejército del Aire Español busca reemplazar su flota de 19 aviones caza Northrop F-5.
  • Las opciones incluyen el Boeing T-7, KAI T-50, Leonardo M-346 y TAI Hurjet.
  • La evaluación se basa en capacidades técnicas, costos operativos y potencial de crecimiento futuro.
  • La decisión final se tomará considerando la integración y relevancia frente a amenazas emergentes.

Evaluación de Opciones para la Nueva Generación de Aviones Caza

El Ejército del Aire Español ha iniciado la búsqueda de un reemplazo para su envejecida flota de 19 aviones caza Northrop F-5, un modelo que ha servido con distinción durante varias décadas. Entre las opciones consideradas se encuentran el Boeing T-7, el Korea Aerospace Industries T-50, el Leonardo M-346 y el Turkish Aerospace (TAI) Hurjet. Según el teniente coronel Hugo García Galán, vicepresidente de operaciones del esfuerzo del Sistema de Armas de Próxima Generación de la Armada española, otras opciones también podrían entrar en la competencia.

Candidatos Potenciales para el Reemplazo

  • Boeing T-7 Red Hawk: Este entrenador avanzado ha sido diseñado para satisfacer las necesidades de entrenamiento de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, ofreciendo capacidades de última generación y una plataforma adaptable para futuras actualizaciones.
  • Korea Aerospace Industries T-50: Utilizado por varias fuerzas aéreas, el T-50 es conocido por su versatilidad y capacidades avanzadas de entrenamiento y combate ligero, ofreciendo una solución probada y confiable.
  • Leonardo M-346: Este avión italiano es ampliamente reconocido por sus avanzadas capacidades de entrenamiento, habiendo sido adoptado por múltiples fuerzas aéreas para preparar a pilotos en operaciones de aviones de combate modernos.
  • TAI Hurjet: Desarrollado por Turkish Aerospace, el Hurjet es un candidato reciente en el mercado de aviones de entrenamiento y combate ligero, diseñado para proporcionar capacidades avanzadas de formación y operacionales.

Proceso de Selección y Consideraciones

El Ejército del Aire ha establecido un riguroso proceso de evaluación para garantizar que el avión seleccionado cumpla con los requisitos operacionales y futuros desafíos de la aviación militar. Este proceso incluye pruebas exhaustivas y una evaluación detallada de las capacidades técnicas, costos operativos y potencial de crecimiento futuro. La decisión final tendrá en cuenta no solo las capacidades actuales de los aviones, sino también su capacidad para integrarse en un ecosistema digital y mantenerse relevante frente a amenazas emergentes. Sin lugar a dudas, la flota de F-5 ha sido un pilar en la formación de pilotos de caza en España.

IDAJEF

España y los F-5

Los Northrop F-5 son una familia de cazas ligeros desarrollados por la compañía estadounidense Northrop en la década de 1960. La historia de los F-5 en el Ejército del Aire español comienza en los años 70, cuando España decidió modernizar su flota de aviones de combate.

A finales de los años 60, España buscaba un avión de combate moderno, económico y con capacidad para entrenamiento y combate. El F-5A Freedom Fighter, que ya había demostrado su valía en diversas fuerzas aéreas del mundo, se presentó como una opción atractiva. En 1968, España firmó un contrato para la adquisición de 70 F-5A y B, incluyendo tanto cazas monoplaza como biplazas de entrenamiento.

Entrenamiento y Adaptación

Los primeros F-5 llegaron a España en 1970. Fueron asignados al Ala 23 en la Base Aérea de Talavera la Real, en Badajoz. Este ala se encargó principalmente de la conversión operativa de pilotos. La adaptación al nuevo sistema de armas no fue sencilla; aunque el F-5 era más simple y económico de operar que los cazas de la época, requería un cambio significativo en las tácticas y métodos de entrenamiento.

Operaciones y Modernización

Durante los años 70 y 80, los F-5 desempeñaron un papel crucial en la defensa aérea de España. Participaron en múltiples ejercicios nacionales e internacionales, demostrando su versatilidad y capacidad operativa. En los años 90, con la llegada de nuevos cazas como los F/A-18 Hornet, los F-5 fueron relegados en parte a funciones de entrenamiento avanzado.

Para prolongar la vida útil de los F-5 y mantener su relevancia, se llevaron a cabo varias modernizaciones. Estas incluían la actualización de la aviónica, mejoras en los sistemas de navegación y comunicaciones, y la instalación de equipos de guerra electrónica.

El Programa F-5M

A finales de los 90, se inició el programa F-5M, una modernización profunda de los F-5 para convertirlos en aviones de entrenamiento avanzado. Las actualizaciones incluyeron nuevos sistemas de misión, HUD (Head-Up Display), pantallas multifunción, y sistemas de navegación inercial y GPS. Esta modernización permitió que los F-5 siguieran siendo una plataforma eficaz para el entrenamiento de pilotos en el uso de aviones de combate modernos.

Legado y Futuro

A pesar de la introducción de cazas más avanzados, los F-5 han demostrado ser un activo valioso para el Ejército del Aire español. Su longevidad y adaptabilidad han permitido que continúen operando durante más de cinco décadas. Los F-5 no solo han servido como aviones de combate y entrenamiento, sino que también han contribuido significativamente a la formación de generaciones de pilotos de combate.

IDAJEF

En la actualidad, los F-5 siguen operativos en el Ala 23, donde continúan siendo una parte esencial del programa de entrenamiento avanzado del Ejército del Aire. Aunque se prevé su retirada en un futuro próximo, el legado de los F-5 perdurará en la historia de la aviación militar española.

Fotos:

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Privado y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.