Embraer presenta el Energia H2 Fuel Cell, avión de 19 pasajeros
Como lo anunciamos hace un año, el fabricante brasileño Embraer anunciaba nuevos conceptos de aviones dentro del marco del progreso de la compañía para la utilización de energías renovables y cero emisiones para el año 2050.
- NOTA: Si no puedes ver el video, da click aquí.

Dentro de estos proyectos, se encuentran 4 conceptos que se basan en aviones propulsados con nuevas tecnologías. Dentro de este tiempo, el fabricante brasileño se ha centro en dos de ellos (E19-HE y E30-HE) de 19 a 30 plazas (este presentado hoy 5 de diciembre del 2022) que serán propulsados por energías hibrida electica y eléctrica de hidrógeno.
-
También podría interesarte: Embraer entregó 33 aviones durante el tercer trimestre del 2022
Estas variantes aún se encuentran en una etapa de evaluación de arquitectura y tecnología, para valorar su viabilidad aerodinámica, técnica y comercial, para que se ajuste a las necesidades de los futuros mercados. Se sabe que dentro de estos desarrollos no sólo Embraer Commercial Aviation está inmerso, sino también un grupo selectos de aerolíneas aportan ideas y asesoramiento, llamado Grupo Asesor de Energía.
Hasta el momento conocemos que los aviones tendrás las siguientes características:
Energia H2 Fuel Cell (E19-H2FC y E30-H2FC): presentado como 19 plazas en 2021, Embraer está explorando hoy una variante de 30 plazas:
- Propulsión eléctrica de hidrógeno
- Cero emisiones de CO2
- Variantes de 19 y 30 asientos
- Motores eléctricos montados en la parte trasera
- Preparación tecnológica – 2035.

Desde su fundación en 1969, Embraer ha entregado más de 8.000 aviones. En promedio, aproximadamente cada 10 segundos, un avión fabricado por Embraer despega en algún lugar del mundo. El avión transporta más de 145 millones de pasajeros al año. Embraer es el principal fabricante de jets comerciales de hasta 150 asientos y es el principal exportador de bienes de alto valor agregado en Brasil.